Revisión Berria Mako GT PRO XT
La Berria Mako GT PRO XT destaca como una de las e-MTB más avanzadas y exclusivas del catálogo del fabricante español Berria Bikes. Su estructura de carbono de alto módulo, su potente motor Polini EP3+ MX y una batería de 720 Wh la sitúan entre las bicicletas eléctricas más refinadas del segmento Trail-Enduro, con una clara orientación hacia el rendimiento deportivo y la personalización.
En esta revisión analizamos en profundidad su diseño, comportamiento en los senderos y las tecnologías que la convierten en una opción destacable dentro del competitivo mundo de las e-MTB.

⚙️ Diseño y construcción de la Berria Mako GT PRO XT
La Mako GT PRO XT hereda el ADN competitivo de la marca, pero con una reinterpretación en clave eléctrica. Su cuadro está construido íntegramente en fibra de carbono HM2X, una mezcla de fibras Toray T700 y T800 con resina Mach-R Nanotech, capaz de soportar vibraciones intensas y las fuerzas generadas por el sistema de motorización eléctrica.
La estructura utiliza un concepto monocasco triple, conformado bajo un proceso de curado con tecnología EPS (Expandable Polystyrene System), que garantiza la compactación uniforme del carbono y la eliminación de exceso de resina. El resultado es un cuadro sorprendentemente ligero (2.6 kg) y rígido, con una geometría BGC con Flip Chip, que permite ajustar el comportamiento entre un enfoque Race o Endurance.
Los acabados no dejan indiferente: las líneas son limpias, todos los cables están completamente integrados mediante el sistema ICS2, ofreciendo una estética impecable y una mayor protección contra el polvo y la humedad.
👉 Una bicicleta fabricada en España, nacida en las instalaciones de Berria en la localidad de Albacete, y pensada para conquistar los senderos más exigentes. (Berria Bikes)
⚡ Motor Polini EP3+ MX: potencia italiana, alma española
El corazón de la Mako GT PRO XT es el motor Polini EP3+ MX, uno de los más potentes del mercado, capaz de desarrollar 90 Nm de par motor y 600 W de potencia máxima, con una potencia nominal de 250 W dentro del límite legal europeo.
Este propulsor, procedente de la ingeniería italiana, ofrece cinco modos de asistencia, tres de ellos preconfigurados de fábrica y otros dos personalizables mediante la aplicación móvil Polini APP, donde el ciclista puede ajustar curvas de potencia, respuesta y asistencia según su estilo.
El Q-Factor de 144 mm proporciona una posición natural del pedaleo y el sistema de sensores de par y cadencia garantiza una entrega de potencia lineal y progresiva. En el modo Race, la respuesta es inmediata y contundente, ideal para subir pendientes técnicas o aceleraciones rápidas en senderos empinados.
Un detalle diferenciador del sistema Polini respecto a competidores como Bosch o Shimano es su tacto “muscular”, que entrega potencia sin sobresaltos pero con un empuje constante y natural, conservando la sensación de control total.
El motor Polini EP3+ MX aporta exclusividad, potencia y conectividad avanzada a la Berria Mako GT PRO.(Híbridos y Eléctricos)

🔋 Batería Portapower 720 Wh: autonomía y eficiencia
El conjunto eléctrico se alimenta mediante una robusta batería PortaPower de 720 Wh, construida con celdas Samsung INR21700-50E. Este sistema, además de garantizar fiabilidad, ofrece una excelente densidad energética con un peso contenido.
La batería se integra de forma totalmente interna en el tubo diagonal, lo que mantiene la estética limpia y mejora la distribución de pesos. Además, su sistema de extracción rápida facilita el mantenimiento y la carga fuera de la bicicleta.
Berria ofrece la posibilidad de añadir un “range extender” de 252 Wh, que amplía la autonomía total por encima de los 900 Wh, ideal para rutas largas de montaña o competiciones de maratón.
En pruebas prácticas, bajo condiciones mixtas de ascenso y terreno técnico, la Mako GT PRO XT puede superar los 100 km de autonomía, dependiendo del nivel de asistencia y peso del ciclista.
🚴♀️ Geometría avanzada y cinemática de suspensión
La cinemática 4-bar de la Mako GT PRO XT es una de sus mayores virtudes. Este diseño no solo mejora la absorción de impactos, sino que optimiza el reparto de pesos hacia el eje de pedalier, logrando un centro de gravedad más bajo y una mayor estabilidad en descensos rápidos o zonas técnicas.
La configuración ofrece 151 mm de recorrido trasero gestionado por un amortiguador RockShox Super Deluxe SEL+, mientras que la parte delantera monta una horquilla RockShox Psylo Silver RC de 150 mm.
El eje trasero Boost 12x148 mm y el uso de rodamientos ISB VMAX garantizan máxima rigidez lateral y durabilidad.
Principales ángulos de geometría (talla M):
- Ángulo de dirección: 65.2º (Race) / 64.8º (Endurance)
- Ángulo de sillín: 77.2º – 76.9º
- Alcance: 470 mm
- Bases: 454–456 mm
- Drop de pedalier: 27/33 mm
Gracias al Flip Chip, el ciclista puede ajustar la geometría en minutos, pasando de una bicicleta Trail ágil y escaladora a una Enduro más agresiva y estable en bajadas.
🧩 Componentes y transmisión de alto nivel
Berria ha buscado un equilibrio entre rendimiento, peso y fiabilidad. El grupo elegido para la versión XT es el Shimano XT 1x12 velocidades, acompañado de un cassette SLX 10–51T y bielas FSA CK-220 de 170 mm, proporcionando un rango de desarrollo ideal tanto para subidas extremas como para rodar en llano.
El sistema de frenos SRAM DB8 de cuatro pistones garantiza un control preciso y una potencia eficiente incluso en descensos prolongados. A diferencia de los modelos de competición que equipan frenos G2 Ultimate, los DB8 resultan más accesibles en mantenimiento y con un excelente tacto progresivo gracias a su uso de aceite mineral.
Las ruedas Mavic E-Crossride (30 mm de ancho interno) ofrecen gran rigidez y compatibilidad Tubeless Ready, y se montan con neumáticos Vittoria Martello y Agarro 29x2.6”, ideales para tracción y confort.
💻 Display Polini TFT 3" y conectividad inteligente
El panel de control Polini TFT Color Display incorpora una pantalla de alto contraste de 3 pulgadas, conectividad Bluetooth y ANT+, y un puerto USB para cargar dispositivos móviles.
Desde este monitor se pueden visualizar 10 parámetros distintos, incluyendo velocidad, nivel de asistencia, autonomía restante, consumo instantáneo y cadencia de pedaleo. Además, permite la conexión con la app Polini, para monitorizar y ajustar parámetros de rendimiento en tiempo real.
La botonera minimalista en el manillar tiene dos pulsadores ergonómicos, uno para aumentar y otro para reducir asistencia, manteniendo la simplicidad del conjunto.
🧭 En el terreno: comportamiento y sensaciones
Sobre el sendero, la Berria Mako GT PRO XT demuestra su carácter equilibrado. La suspensión trasera RockShox Super Deluxe mantiene al ciclista en control constante, con gran lectura del terreno.
Durante ascensos, el modo Dynamic del motor ofrece un apoyo natural que facilita mantener cadencias constantes sin sobreesfuerzo, mientras que el modo Race libera toda la potencia disponible, con un empuje casi inmediato.
En bajadas, el conjunto logra una mezcla perfecta entre estabilidad y agilidad. El peso contenido y la disposición baja del motor y batería hacen que el conjunto se sienta muy centrado, ideal para curvas enlazadas y zonas técnicas.
Aunque los neumáticos Vittoria Agarro tienden a perder adherencia en terrenos sueltos o húmedos, ofrecen una rodadura rápida en caminos secos, lo que los hace adecuados para su enfoque trail polivalente.
En definitiva, su conducción transmite que cada componente ha sido afinado para obtener balance entre potencia eléctrica, absorción y control mecánico.

🧪 Comparativa con la versión Mako GT PRO+ Eagle 90
Berria también ofrece una versión superior, la GT PRO+ Eagle 90, con componentes más refinados y un precio de 6.999 €, frente a los 5.999 € de la GT PRO XT.
Principales diferencias:
| Componente | GT PRO XT | GT PRO+ Eagle 90 |
|---|---|---|
| Transmisión | Shimano XT 12 v | SRAM Eagle GX 12 v |
| Horquilla | RockShox Psylo Silver 150 mm | RockShox ZEB Base 160 mm |
| Ruedas | Mavic E-Crossride | Vision NS SC30i Carbon |
| Precio | 5.999 € | 6.999 € |
Ambas comparten el mismo cuadro, batería y motor Polini EP3+ MX, por lo que las diferencias prácticas se concentran en el peso y la respuesta de la suspensión delantera.
💬 Conclusión: una e-MTB para quienes buscan exclusividad y rendimiento
La Berria Mako GT PRO XT representa la visión española de la e-MTB moderna: potente, refinada y con identidad propia.
Su fabricación íntegramente en carbono, el uso del motor Polini EP3+ MX y la geometría ajustable mediante Flip-Chip la convierten en una máquina versátil, capaz de rendir en maratones, rutas técnicas y descensos exigentes.
Es una bici que combina rendimiento de competición, autonomía extendida y estética limpia, con un toque de exclusividad frente a marcas más mainstream.
Precio: 5.999 € – Un coste razonable considerando su nivel de tecnología y construcción artesanal.
Ideal para ciclistas que buscan algo diferente, fabricado en Europa y con una personalidad marcada.
La Berria Mako GT PRO XT es potencia italiana, ingeniería española y espíritu aventurero reunidos en una sola bicicleta.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
🏔️ ¿Cuál es la autonomía real de la Berria Mako GT PRO XT?
Depende del modo de asistencia y peso del ciclista, pero en condiciones mixtas ofrece entre 80 y 110 km con su batería de 720 Wh. Con el range extender, puede alcanzar hasta 140 km.
⚡ ¿Qué ventajas ofrece el motor Polini frente a Bosch o Shimano?
El Polini EP3+ MX entrega un par de 90 Nm con una respuesta muy natural y configurable mediante app. Además, su menor ruido y posibilidad de personalización lo hacen muy atractivo para ciclistas experimentados.
🔧 ¿Puedo personalizar la geometría o componentes?
Sí. Berria permite modificar el ángulo de dirección y recorrido mediante el Flip Chip, así como personalizar ruedas, manillares o colores desde su configurador online.
🧱 ¿Cuánto pesa la bicicleta completa?
El peso ronda los 23 kg, dependiendo del tamaño de cuadro y montaje específico, lo que la coloca en la media del segmento Enduro e-MTB.
💰 ¿Dónde se fabrica la Mako GT PRO XT?
Se diseña y ensambla en Ossa de Montiel, Albacete (España), en la planta de producción de Berria Bikes, que fabrica sus propios cuadros de carbono.
Conclusión final:
La Berria Mako GT PRO XT es una demostración clara de que el I+D español puede competir de tú a tú con los gigantes europeos del sector. Su combinación de motor Polini, batería de larga duración y cuadro de carbono HM2X la convierte en una de las e-MTB más interesantes de 2025 para quienes buscan una experiencia premium, diferente y personalizable.
Potencia, diseño y carácter. Eso es la Berria Mako GT PRO XT.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Revisión Berria Mako GT PRO XT puedes visitar la categoría EBIKE.

ENTRADAS RELACIONADAS