Bicicletas KDNS nace una nueva marca de bicicletas

El sector del ciclismo en España vive un momento apasionante en 2025, impulsado por la innovación, la sostenibilidad y el auge del ciclismo de aventura. En este contexto surge Bicicletas KDNS, una nueva marca española que llega dispuesta a marcar el ritmo con modelos de carretera, montaña y gravel diseñados y montados íntegramente en España. Su promesa es clara: ofrecer bicicletas de carbón de alta gama, con rendimiento excepcional, estética cuidada y precios accesibles para ciclistas que buscan calidad sin pagar cifras desorbitadas.

Bicicletas KDNS

🇪🇸 Un nacimiento esperado en el panorama ciclista español

KDNS Bikes representa la llegada de una marca con sello cien por cien español, ideada por un grupo de apasionados del ciclismo y la ingeniería. Desde su lanzamiento oficial, anunciado en julio de 2024, su crecimiento ha sido silencioso pero firme.

La filosofía de la marca se resume en una declaración sencilla pero poderosa: “nos esforzamos por ofrecerte la bicicleta que buscas, a un precio justo”. Cada modelo está montado cuidadosamente en España, con componentes de primeras marcas y la posibilidad de personalización completa para adaptarse a cada ciclista.

Sus bicicletas, pensadas tanto para el rendimiento deportivo como para el ciclismo recreativo, buscan cubrir el hueco entre las grandes firmas internacionales y las necesidades del ciclista aficionado exigente.

Diseñadas y montadas en España, las bicicletas KDNS reivindican el valor de la innovación local en un mercado dominado históricamente por gigantes como Orbea, BH o Mondraker.

⚙️ Tecnología avanzada: carbono, geometría y equilibrio perfecto

Una de las claves del éxito inicial de KDNS está en su apuesta por cuadros de fibra de carbono de alto módulo, fabricados con precisión y resistencia para soportar largas jornadas de pedaleo. El uso de materiales premium se combina con un equilibrio notable entre rigidez, ligereza y confort.

En el modelo KDNS T1, orientado al gravel, la marca ha conseguido conjugar una geometría polivalente con una posición cómoda pero reactiva. Su comportamiento ha sido valorado positivamente por medios especializados como Graveling Review, destacando su manejabilidad, estabilidad y capacidad para adaptarse a cualquier terreno.

Características técnicas destacadas del modelo T1:

  • Cuadro de carbono Toray preparado para rutas largas.
  • Grupo Shimano GRX Di2 2x12, moderno y preciso.
  • Ruedas Mavic Allroad SL Carbon, con perfil de 42 mm.
  • Ancho interno de llanta de 25 mm, ideal para cubiertas tubeless.
  • Cockpit integrado de carbono, mejorando la aerodinámica y el confort.
  • Numerosos puntos de anclaje para bikepacking.
Bicicletas KDNS

Según la reseña publicada por Graveling Review en junio de 2025, la Cadence KDNS T1 (nombre completo del modelo) “es una bici que se convierte en un 8 en todo, pero un 10 en nada”: una bicicleta todoterreno pensada para quienes quieren hacer de todo sin complicaciones. Su peso ronda los 8,5 kg y su precio se sitúa en torno a los 4.000 euros, posicionándola entre las mejores opciones calidad-precio del mercado español en su segmento.

💡 Nueva generación de bicicletas españolas

La aparición de KDNS coincide con un renacer de la industria ciclista española, marcada por la innovación en materiales, la diversificación de oferta y la recuperación económica del sector después de los años de pandemia.

En 2025, según la Asociación AMBE, la industria bike en España vive “un punto de inflexión” con datos que muestran una recuperación sostenida y un aumento en la demanda de bicicletas de alta gama.

El informe destaca la importancia de integrar la innovación local, la digitalización y el desarrollo sostenible. En este contexto, marcas como KDNS están marcando el camino hacia un nuevo modelo de producción basado en la eficiencia, la personalización y la atención cercana al cliente.

🚴‍♀️ Modelos KDNS: de la carretera al gravel

Actualmente, el catálogo de KDNS se estructura en tres líneas principales:

🏁 KDNS N1 – Carretera

Una bicicleta concebida para la velocidad pura, con líneas aerodinámicas y un cuadro reactivo ideal para ciclistas que buscan superar sus propios límites en el asfalto. Con un peso ligero y una transmisión tope de gama, el modelo N1 ofrece precisión y fiabilidad en cada pedalada.

El peso máximo recomendado del conjunto (ciclista + bicicleta + equipaje) es de 120 kg según el Manual de Usuario oficial(KDNS Bikes).

Bicicletas KDNS

🌄 KDNS T1 – Gravel

El modelo estrella para los aventureros. Diseñado para rutas mixtas, desde caminos de tierra hasta carreteras secundarias, combina rendimiento, estabilidad y capacidad para montar bolsas y accesorios. Su cuadro de carbono y su grupo Shimano GRX hacen de la T1 una opción ideal tanto para entrenamientos exigentes como para viajes de larga distancia.

En redes sociales, ciclistas como Carlos Aizpún y Andrés Maese han destacado su equilibrio entre ergonomía, estética y fiabilidad. Sus vídeos en TikTok e Instagram muestran la versatilidad del modelo en condiciones reales de uso, ganando adeptos entre la comunidad gravel.

(Vídeo de Carlos Aizpún)

Bicicletas KDNS

🏔️ KDNS MTB

Aunque menos conocida, la línea de montaña de KDNS busca seguir la misma filosofía de alto rendimiento y precio justo. La marca ha confirmado que está trabajando en prototipos de bicicletas eléctricas ligeras de montaña (e-MTB), con cuadros de carbono y sistemas de asistencia compactos, inspirados en tendencias observadas en ferias como la Sea Otter Europe Girona 2025.

🌍 Compromiso con la sostenibilidad y la producción local

KDNS no solo apuesta por el rendimiento, sino también por la sostenibilidad. Toda la producción se realiza en talleres españoles con controles de calidad estrictos y políticas de reducción de residuos. Sus cuadros y componentes son reciclables y se ensamblan utilizando procesos de baja emisión.

En su web oficial, la marca subraya su compromiso con un modelo de proximidad, eficiencia energética y calidad artesanal, destacando que todas las bicicletas son “montadas por nosotros con componentes personalizables”.

Este enfoque local es coherente con la tendencia del mercado europeo hacia la relocalización de la producción y la búsqueda de cadenas de suministro más sostenibles.

🔧 Financiación y personalización: una bici a tu medida

KDNS también sobresale en su modelo de compra flexible. La marca ofrece financiación hasta 60 meses, envíos gratuitos a toda la península y entrega de bicicletas completamente montadas.

El cliente puede elegir entre múltiples configuraciones de componentes (ruedas, grupo, sillín y acabados), con asesoramiento personalizado. Esta atención directa y la transparencia en precios representan un cambio de paradigma respecto a la política tradicional de las grandes marcas, que suelen ofrecer configuraciones cerradas y precios inflados por intermediarios.

Bicicletas KDNS

📈 El contexto del mercado ciclista

El Observatorio Cetelem Bike 2025 confirma que el sector del ciclismo en España está experimentando una recuperación sostenida, con un aumento del 12,48 % en las unidades vendidas respecto al año anterior.

El gasto medio por ciclista ha subido un 2 %, alcanzando los 393 €, y la preferencia por bicicletas eléctricas y gravel continúa creciendo. Sin embargo, el consumidor español también busca mayor durabilidad, materiales de calidad y opciones de financiación, tres pilares en los que KDNS ha sabido posicionarse estratégicamente.

💬 Opiniones del público y expertos

Las primeras críticas coinciden en resaltar la gran relación calidad-precio de las bicicletas KDNS. Según Graveling Review, el modelo T1 combina materiales de gama alta con una construcción sólida, destacando por su rigidez lateral y su comodidad en largas distancias.

Los ciclistas que la han probado en rutas de montaña y pistas gravel destacan su geometría equilibrada, suspensión flexible y estabilidad en curvas rápidas, además de su estética moderna y acabados impecables.

La comunidad ciclista en redes sociales ha mostrado entusiasmo por esta marca made in Spain, que compite de tú a tú con gigantes internacionales sin perder el espíritu local.

📸 Estilo y diseño que marcan tendencia

La identidad visual de KDNS se caracteriza por líneas limpias, logotipos discretos y acabados en colores metálicos y mate. Sus cuadros presentan un diseño aerodinámico y minimalista, con una integración total de los cables, componentes en carbono y geometrías que optimizan tanto la postura como la eficiencia del pedaleo.

Bicicletas KDNS

El resultado es un equilibrio entre deportividad y elegancia, pensado para atraer tanto al ciclista aficionado como al profesional que busca diferenciarse con una bici exclusiva pero asequible.

🏆 KDNS, una apuesta por la excelencia ciclista española

En un contexto donde el 91 % de las bicicletas de carbono del mundo se fabrican en Asia, según datos del sector, la aparición de marcas europeas con visión propia y fabricación local tiene un enorme valor estratégico.

KDNS demuestra que España puede estar a la vanguardia del diseño y la ingeniería ciclista, impulsando la economía nacional y ofreciendo productos competitivos que respetan al mismo tiempo la tradición y la innovación.

Su llegada consolida a España como uno de los referentes europeos en movilidad sostenible y ciclismo de alto rendimiento.

❓Preguntas frecuentes sobre Bicicletas KDNS

🙋‍♂️ ¿Dónde se fabrican las bicicletas KDNS?
Todas las bicicletas KDNS se diseñan y montan en España, combinando ingeniería nacional con componentes de primeras marcas internacionales como Shimano o Mavic.

💰 ¿Cuál es el rango de precios de las bicicletas KDNS?
Los precios varían según el modelo y la configuración, pero rondan entre los 3.000 € y los 5.000 €, posicionándose como alternativas de alta gama asequibles.

⚡ ¿KDNS fabrica bicicletas eléctricas?
Actualmente trabaja en el desarrollo de su primera línea e-MTB y e-Gravel, con motores compactos y baterías integradas, siguiendo las tendencias del mercado.

🔧 ¿Ofrecen servicio técnico y garantía?
Sí. Las bicicletas KDNS cuentan con garantía oficial y servicio técnico postventa en España, además de financiación y soporte directo a través de su sitio web (KDNS Bikes).

🚴‍♀️ ¿Por qué elegir KDNS frente a otras marcas?
Por su combinación de diseño español, tecnología de carbono, precio competitivo y atención personalizada. Son bicicletas robustas, elegantes y creadas con pasión por ciclistas para ciclistas.

🎯 Conclusión

Bicicletas KDNS nace una nueva marca de bicicletas llamada a convertirse en una de las grandes revelaciones del ciclismo español. Su propuesta de valor —calidad, diseño, tecnología y precio justo— resume una nueva manera de entender el ciclismo: más cercana, más sostenible y más real.

La firma demuestra que el talento y la innovación local pueden competir con cualquier gigante internacional. KDNS no solo fabrica bicicletas, fabrica confianza, identidad y pasión por rodar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bicicletas KDNS nace una nueva marca de bicicletas puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir