La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

En el ciclismo, el frío nunca debe convertirse en un enemigo. La capacidad de seguir rodando cuando el termómetro baja depende, más que del valor, del equipamiento. En los últimos años, dos nombres se han unido para redefinir la ropa ciclista invernal: Gobik & Polartec. Esta colaboración entre la firma española de Yecla y el gigante textil estadounidense está marcando un antes y un después en la forma de vestir sobre la bicicleta durante los meses más duros.

En este artículo descubriremos por qué la mejor opción para combatir el frío en bici Gobik & Polartec se ha convertido en sinónimo de tecnología, confort térmico y rendimiento, analizando las fibras, las prendas y las sensaciones que hacen de esta colección un referente mundial.

🚴‍♂️ De Yecla al mundo: la visión de Gobik

Gobik nació con un propósito claro: diseñar ropa ciclista que inspirase a montar. Desde sus primeros maillots personalizados hasta sus líneas profesionales para equipos como INEOS o Movistar, la marca ha elevado la indumentaria ciclista al terreno de la innovación estética y técnica. Su filosofía se resume en una frase que aparece en todas sus campañas: “Inspiring cycling clothing”.

Pero la innovación no surge sola. Gobik identifica necesidades reales de los ciclistas —aislamiento, transpirabilidad, protección— y busca socios tecnológicos que respondan a esos desafíos. Por eso, cuando decidió reforzar su línea de invierno, el aliado perfecto fue Polartec, líder mundial en tejidos técnicos para condiciones extremas.

🧠 Polartec: la ciencia del aislamiento activo

Polartec no es un simple fabricante de forros polares. Es el creador del primer tejido polar sintético en 1981, una revolución que cambió la ropa de montaña y outdoor para siempre. Su innovación más reciente, Polartec Alpha®, nació de un proyecto militar para las Fuerzas Especiales de EE. UU., que necesitaban prendas ligeras, cálidas y transpirables que funcionaran en situaciones de calor variable y esfuerzo intenso.

Polartec desarrolló una estructura de fibras hidrofóbicas en una malla abierta, lo que permite un aislamiento térmico constante que regula la temperatura corporal mediante microcorrientes de aire. El resultado: prendas que retienen el calor cuando estás parado y liberan el exceso cuando pedaleas con intensidad.

Esta tecnología, aplicada al ciclismo, ha supuesto una auténtica revolución en la ropa de invierno.

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

⚙️ La unión perfecta: Gobik x Polartec

La colección Gobik x Polartec® no es un experimento puntual, sino una estrategia a largo plazo que combina diseño español y tecnología norteamericana. Según Gobik, esta colaboración “abre el camino al futuro del ciclismo”, porque permite crear prendas capaces de rendir tanto en un puerto helado de los Alpes como en una ruta urbana húmeda en noviembre.

En la web oficial de la marca (Gobik & Polartec), se destacan tres tejidos estrella aplicados a su nueva gama invernal:

Te puede interesar:Chollo GPS iGPSPORT iGS630SChollo GPS iGPSPORT iGS630S

🌀 Polartec® Windbloc™

Una membrana cortavientos con resistencia a una columna de agua de 10.000 mm y una transpirabilidad de 12.000 g/m²/24 h. Ideal para rutas expuestas, repechos ventosos o jornadas con lluvia ligera. Su elasticidad y tacto suave permiten una total libertad de movimiento.

🌧️ Polartec® Power Shield™ Pro

Membrana resistente al agua y viento, con 20.000 mm de impermeabilidad y 20.000 g/m²/24 h de transpiración, libre de PFAS (productos químicos persistentes). Su estructura sin microporos evita la obstrucción del tejido y mantiene una durabilidad ecológica de alto rendimiento.

🔥 Polartec® Alpha™

El corazón de la colección: aislamiento activo, ligero y compresible, con fibras hidrofóbicas combinadas con un núcleo de malla. Ofrece una regulación dinámica del calor en esfuerzos intermitentes, manteniendo seco el cuerpo incluso bajo capas externas impermeables.

Esta sinergia tecnológica se traduce en una vestimenta adaptable, cómoda y con una gestión térmica 360°, permitiendo al ciclista centrarse en una sola cosa: disfrutar de la ruta.

🧥 Prendas estrella de la colección

Gobik ha integrado las diferentes tecnologías de Polartec en una gama coherente y específica para cada tipo de ciclista y condición climática. Desde el commuter urbano hasta el granfondista más exigente, cada prenda tiene una misión clara.

🧱 Gobik Superarmour Jacket

  • Tejido: eVent DVstorm con aislamiento Polartec Alpha®.
  • Uso: Frío extremo y lluvia continua.
  • Destacado: Protección integral con gestión activa de calor por debajo de los –8 °C.
  • Precio: 395 €.

Ideal para quienes no abandonan el entrenamiento invernal ni aunque el hielo cubra el asfalto. Integra paneles ergonómicos que equilibran calor y movilidad, con cremalleras selladas y cuello de ajuste dinámico.

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

🧩 Gobik Armour 2.0

  • Tejidos: Capa externa de Polartec Neoshell®, interior de Polartec Alpha®.
  • Uso: Rutas invernales con frío y lluvia combinados.
  • Rango de temperatura: –5 °C a 10 °C.
  • Precio: 225 €.

Considerada “la armadura” del ciclista, ofrece una doble cremallera YKK para modular la ventilación, un sistema de canal térmico trasero que mejora la evaporación y neoprenos en puños que sellan la entrada de viento.

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

🌫️ Gobik Skimo Pro 2.0

  • Tejido: Membrana eVent DVstretch™.
  • Uso: Días fríos y secos, alta relación calidad-precio.
  • Rango térmico: 0 °C a 12 °C.
  • Precio: 142 €.

La Skimo Pro es una de las prendas más equilibradas del catálogo, con un diseño aerodinámico, peso moderado (400 g) y detalles reflectantes. Perfecta para salidas regulares en invierno donde la intensidad genera su propio calor.

💧 Gobik Envy 2.0

  • Tejido: Polartec Neoshell® impermeable y transpirable.
  • Uso: Competición y alta exigencia bajo lluvia.
  • Precio: 175 €.

Nacida a partir de las necesidades de los corredores profesionales patrocinados por Gobik, destaca por su corte de competición, faldón trasero extendido y versión de manga corta o larga.

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

🧍‍♂️ Culotte Subzero

  • Tejido: Polartec Windbloc™.
  • Uso: Largas rutas en temperaturas bajo cero.
  • Propiedad: Alta protección térmica y resistencia al viento, con tirantes ergonómicos.
  • Precio: 192 €.

Su interior cepillado y capacidad de repeler humedad lo colocan entre los más cómodos para distancias largas y entrenamientos en climas gélidos.

🦺 Chaleco Pathfinder

Ligero, compacto y trí-capa, combina protección cortavientos e hidrorrepelente, siendo ideal para rutas variables o descensos prolongados. Su diseño unisex Ink Black lo convierte en una pieza versátil, elegante y técnica a la vez.

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

⚡ Tecnología que se siente, no se nota

La diferencia entre un tejido técnico y uno excelente radica en la experiencia del usuario. Las prendas Gobik & Polartec no buscan solo mantener el calor, sino mantener la constancia del rendimiento. Su misión es regular el microclima corporal —ese equilibrio entre temperatura, transpirabilidad y confort muscular— que permite que el cuerpo no malgaste energía termorregulando.

En pruebas realizadas por medios especializados, como Brújula Bike o TopBici, los testers destacaron tres sensaciones comunes:

  1. Ausencia de sobrecalentamiento en subidas largas gracias al aislamiento Alpha.
  2. Secado rápido tras episodios de lluvia o esfuerzos intensos.
  3. Movilidad natural, incluso con capas dobles.

Estas conclusiones consolidan la reputación de la marca entre ciclistas exigentes, desde los amateurs hasta los profesionales UCI.

(Brujulabike)

La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec

🌍 Sostenibilidad y diseño responsable

Detrás del rendimiento técnico, la alianza también apuesta por un modelo de producción sostenible. Polartec utiliza fibras recicladas y procesos que minimizan el uso de PFCs, mientras que Gobik ha obtenido el sello PYME Innovadora 2027, con financiación Next Generation EU para proyectos de internacionalización.

El uso de membranas sin PFAS, la durabilidad de los tejidos y la confección local garantizan que cada chaqueta tenga una vida útil prolongada, reduciendo el impacto ambiental del consumo textil.

🧩 Colección Unity Cold26: diseño y tecnología con alma ciclista

La última novedad de Gobik & Polartec, la colección Unity Cold26, profundiza en el concepto de ciclismo sin límites de estación, bajo el lema “Oxygen System”. Inspirada en la arquitectura modular y la precisión geométrica, esta gama ofrece un sistema de capas que se complementan entre sí: base, intermedia y externa.

Prendas como la Skimo Solid, Element o Superarmour utilizan combinaciones de Alpha y Power Shield para optimizar el equilibrio entre calor, ventilación y resistencia al agua.

🧤 Complementos para el frío extremo

No todo termina con las chaquetas. Los accesorios Bora 2.0 Gloves y Brigade Cap completan la línea técnica Gobik x Polartec.

  • Guantes Bora 2.0™: con aislamiento Power Shield™ Pro, proporcionan tacto y protección impermeable sin perder sensibilidad en los dedos —indispensables para controlar las manetas en descensos fríos.
  • Gorro Brigade Cap™: combina lana merino y panel frontal de Polartec Wind Pro™ para mantener el calor sin sobrecalentar.

Ambos refuerzan el principio clave de la colección: “Menos volumen, más protección”.

☀️ Confort, aerodinámica y estética

La estética también importa en carretera. Gobik ha sabido combinar la ciencia técnica con la elegancia mediterránea: líneas limpias, colores sobrios y detalles reflectantes minimalistas que refuerzan la seguridad sin comprometer la armonía visual.

La colección ofrece colores que reflejan los paisajes del invierno ciclista —rojos vino, grises pizarra, negros mate— y cortes ceñidos que evitan el flameo en descensos rápidos.

Este equilibrio entre forma y función es una de las razones por las que la prensa especializada cataloga a la mejor opción para combatir el frío en bici Gobik & Polartec como un hito del vestuario ciclista contemporáneo.

🌡️ Cómo vestirse para el ciclismo invernal: guía práctica

La eficacia del aislamiento técnico depende también del sistema de capas. Siguiendo las recomendaciones de expertos como Canyon y Ciclos Cabello:

  1. Primera capa: camiseta interior ajustada de lana merino o Polartec Delta®, encargada de evacuar la humedad sin retener el sudor.
  2. Segunda capa: maillot térmico o chaleco intermedio que retenga el calor generado por el cuerpo.
  3. Capa externa: chaqueta con membrana cortavientos o impermeable —preferiblemente Gobik con Power Shield o Alpha—.

Evitar el algodón y usar tejidos técnicos garantiza que el cuerpo no se enfríe al descender. Además, siempre se recomienda proteger las extremidades (manos, pies y cabeza), donde se pierde hasta el 60 % del calor corporal durante las rutas invernales.

🧠 Por qué elegir Gobik & Polartec frente a otras marcas

Aunque existen competidores de alto nivel (Assos, Castelli, Santini o Siroko), la alianza de Gobik & Polartec ofrece ventajas distintivas:

Desarrollo conjunto: cada tejido ha sido adaptado específicamente al movimiento ciclista.
Rendimiento multiclima: prendas válidas desde otoño a invierno profundo.
Sostenibilidad activa: materiales reciclados y procesos sin químicos nocivos.
Diseño mediterráneo: equilibrio entre tecnología y estética funcional.
Rango completo: desde base layers hasta culottes y chalecos.

Por todo esto, las críticas coinciden: Gobik ha conseguido elevar la protección invernal al rango de rendimiento profesional cotidiano.

📈 Conclusión: la revolución del confort térmico sobre dos ruedas

La alianza entre Gobik & Polartec representa la mejor opción para combatir el frío en bicicleta porque combina lo mejor de ambos mundos: el diseño preciso del Sur de Europa y la ciencia textil del Norte industrial. El resultado son prendas inteligentes que piensan por el ciclista, gestionando el calor y la humedad en todo momento.

Ya sea para el ciclista urbano que desafía la lluvia al ir al trabajo o para el profesional que escala el Tourmalet nevado, Gobik x Polartec es garantía de rendimiento, estilo y calidez sin concesiones .

El invierno ya no es una excusa: es una oportunidad para disfrutar de la pasión por pedalear.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre la mejor opción para combatir el frío en bicicleta Gobik & Polartec

1. ¿Las chaquetas Gobik & Polartec son impermeables?
Si. Los modelos con tecnologías Neoshell™ y Power Shield™ Pro ofrecen hasta 20.000 mm de resistencia al agua, permitiendo pedalear bajo lluvia intensa sin perder transpirabilidad.

2. ¿Puedo lavar estas prendas en lavadora?
Sí, pero debe hacerse con agua fría, jabón neutro y sin suavizantes, manteniendo así la estructura hidrofóbica de Polartec Alpha y prolongando la vida útil del tejido.

3. ¿Cuál es la chaqueta más cálida de la colección?
La Superarmour Jacket es la prenda más térmica, diseñada para temperaturas bajo cero y esfuerzos prolongados.

4. ¿Qué diferencia al aislamiento Polartec Alpha® del relleno tradicional?
Alpha regula verificativamente el calor: mantiene el calor cuando estás quieto y lo liberas en movimiento, evitando la sensación de “sauna” típica de las prendas estáticas.

5. ¿Dónde comprar la colección Gobik x Polartec?
Disponible en la web oficial gobik.com y en distribuidores como Ciclos Cabello , Bikefactors o TopBici .

🚴 En definitiva…

La mejor opción para combatir el frío en bicicleta Gobik & Polartec no solo protege del clima: redefine lo que significa montar en invierno. Tecnología de vanguardia, diseño que inspira y compromiso con el planeta. Porque cuando la pasión desafía al frío, Gobik y Polartec ya están un paso por delante.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La mejor opción para combatir el frío en bici: Gobik & Polartec puedes visitar la categoría Ciclismo.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir