Actualización motores Fazua RIDE 60

Índice
  1. 🚴‍♀️ ¿Qué es el motor Fazua RIDE 60?
  2. ⚙️ Evolución reciente del sistema Fazua RIDE 60
  3. 🧠 Firmware Bundle 12: la gran actualización con KickOverrun
  4. 💡 Firmware Bundle 14: refinamiento visual y mayor estabilidad
  5. 🧩 Hardware y accesorios compatibles con la actualización
  6. 🖥️ Cómo instalar la actualización del motor Fazua RIDE 60
  7. 🏞️ Experiencia tras la actualización: rendimiento real
  8. 📲 Personalización desde la app Fazua
  9. 🔩 Compatibilidad y seguridad
  10. 🌍 Perspectiva futura: Fazua y el desarrollo continuo
  11. 🌟 Conclusión
  12. ❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

Los sistemas eléctricos de asistencia al pedaleo han revolucionado el ciclismo moderno, y pocos ejemplos son tan representativos de este avance como el Fazua RIDE 60, el sistema ligero y versátil desarrollado por Porsche eBike Performance GmbH.
En 2025, Fazua ha lanzado una importante actualización de firmware destinada a sus motores RIDE 60, con nuevas versiones llamadas Firmware Bundle 12 y Firmware Bundle 14, orientadas a mejorar el rendimiento, la estabilidad y la experiencia de conducción global.

A continuación, exploraremos en detalle esta actualización de los motores Fazua RIDE 60, sus principales mejoras, cómo instalarla, y cómo afecta al comportamiento y sensación de conducción de las e-bikes equipadas con este motor.

Actualización motores Fazua RIDE 60

🚴‍♀️ ¿Qué es el motor Fazua RIDE 60?

El FAZUA RIDE 60 es una unidad motriz de 60 Nm de par motor y 450 W de potencia máxima que equilibra potencia, ligereza y naturalidad de asistencia, pensado para e-MTB, gravel y e-bikes urbanas. Introducido en 2022, este sistema se caracteriza por su pedaleo suave y silencioso, una batería interna de 430 o 480 Wh, y un diseño completamente integrado en el cuadro, con apenas 4,3 kg de peso total entre motor y batería. (Fazua)

Su filosofía se basa en ofrecer una sensación de pedaleo natural (“natural ride feel”), permitiendo que el usuario mantenga la sensación orgánica de esfuerzo mientras recibe una ayuda proporcional e intuitiva del motor.

⚙️ Evolución reciente del sistema Fazua RIDE 60

Desde su lanzamiento, el sistema ha recibido diferentes actualizaciones de software y hardware, fruto de la colaboración entre Fazua y Porsche eBike Performance GmbH. Las actualizaciones más relevantes han sido:

  1. Bundle 10 (2024): optimización inicial del comportamiento y mejoras en la conectividad.
  2. Bundle 12 (junio 2025): gran salto funcional con la introducción de la función KickOverrun, la calibración automática y una mayor estabilidad del sistema.
  3. Bundle 14 (octubre 2025): refinamiento visual y optimización de la interfaz LED, junto con mejoras internas de estabilidad.

Estas actualizaciones son gratuitas para los propietarios de bicicletas equipadas con motor RIDE 60 y pueden instalarse desde casa mediante la aplicación Fazua Toolbox 2.24 o superior.

🧠 Firmware Bundle 12: la gran actualización con KickOverrun

Considerada la actualización más relevante hasta la fecha, Firmware Bundle 12 redefine el comportamiento del RIDE 60 en los senderos técnicos y en la conducción diaria.
Entre las novedades de esta versión destacan:

🔹 1. Función KickOverrun

La principal innovación introducida por Fazua es la tecnología KickOverrun.
Esta función permite que el motor siga entregando potencia unos instantes después de dejar de pedalear, algo especialmente útil en tramos técnicos o escalones donde es imposible completar una pedalada completa.

Actualización motores Fazua RIDE 60

Este impulso extra mejora la tracción y el control sobre el terreno, reduciendo el riesgo de perder inercia al esquivar obstáculos. Su activación es automática y depende del esfuerzo previo del ciclista: cuanto más fuerte se pedalee antes de soltar, mayor será la distancia o duración del impulso, hasta un máximo legal de 2 metros o 2 segundos en la Unión Europea.
La función se ha diseñado para ofrecer una sensación natural, sin sobresaltos ni pérdida de control.

Te puede interesar:Evita estos errores a la hora de cambiar de sillínEvita estos errores a la hora de cambiar de sillín

🔹 2. Calibración automática del sensor de par

El nuevo firmware introduce un sistema de calibración automática del sensor de torque en cada encendido.
Esto significa que el sistema se ajusta automáticamente a las condiciones actuales —temperatura, presión o inclinación— para ofrecer una respuesta de pedaleo más precisa y equilibrada.
Ya no es necesario realizar calibraciones manuales o visitas al taller para corregir pequeños desajustes. (Fazua Firmware)

🔹 3. Tiempo de espera extendido

El tiempo de stand-by tras apagar el sistema pasa de 5 a 10 minutos, lo que permite realizar pequeñas pausas en ruta sin tener que reiniciar la bicicleta. Ideal para detenerse a admirar el paisaje o consultar el GPS sin preocuparse de que el sistema se apague.

🔹 4. Arranque y parada más suaves

Otra de las mejoras notables está en la transición de asistencia.
El motor ahora inicia la ayuda desde el primer instante del pedaleo, eliminando el pequeño retardo que existía en versiones anteriores. Del mismo modo, al dejar de pedalear, la desactivación es progresiva, imitando la inercia natural de un pedaleo humano.
El resultado: una sensación fluida, controlada y orgánica, ideal para quienes buscan un comportamiento natural y consistente tanto en modo urban como en trail.

🔹 5. Compensación térmica

Gracias a nuevos sensores internos de temperatura, el sistema adapta la respuesta del motor según las condiciones ambientales.
Ya sea en mañanas frescas a 5 °C o en ascensos calurosos a 35 °C, la entrega de potencia se mantiene estable, evitando pérdidas de rendimiento o sensaciones irregulares.

💡 Firmware Bundle 14: refinamiento visual y mayor estabilidad

El lanzamiento más reciente, Firmware Bundle 14, fue acompañado de la versión 2.26 del software Fazua Toolbox, considerado el entorno más estable hasta la fecha.

Las principales novedades son:

  • Animación LED optimizada: cuando la batería tiene entre 0 % y 10 %, un solo LED parpadea suavemente para advertir al ciclista. Esta mejora facilita la lectura del nivel de carga sin recurrir a la app o detener la marcha.
  • Ajustes internos de sistema: corrección de errores menores, gestión más eficiente de la energía y mejora de la comunicación entre los componentes electrónicos del motor, batería y controladores.
  • Estabilidad incrementada: la conducción se percibe más sólida y silenciosa, eliminando pequeños ruidos o vibraciones en transiciones rápidas o baches.

Fazua resume esta versión como un avance hacia una asistencia más estable y sin interrupciones, mejorando la conectividad con la aplicación Fazua Rider y los accesorios como Garmin o Sigma.

🧩 Hardware y accesorios compatibles con la actualización

La actualización no modifica las especificaciones técnicas base del sistema, que siguen siendo:

  • Par motor: 60 Nm
  • Potencia máxima: 450 W
  • Peso del motor: 1,96 kg
  • Batería: 430 Wh o 480 Wh (nueva versión 2025, fija o extraíble)
Actualización motores Fazua RIDE 60

En paralelo al software, Fazua ha presentado dos grandes complementos:

  1. Batería Energy 480 (junio 2025) — aumenta la capacidad un 10 % respecto a la Energy 430, manteniendo 2,4 kg. Disponible en formato fijo o desmontable.
  2. Fazua Mode Control — un nuevo mando resistente para e-MTB, más ergonómico que el Ring Control e integrado en el manillar.

Estas incorporaciones garantizan compatibilidad total con el sistema Ride 60 siempre que se actualice al firmware correspondiente.

🖥️ Cómo instalar la actualización del motor Fazua RIDE 60

Una de las ventajas de los sistemas Fazua es que los propios usuarios pueden realizar las actualizaciones desde casa.
El proceso, según las guías oficiales, se completa en tres pasos sencillos de unos 10 minutos:

  1. Descargar Fazua Toolbox 2.24 o superior desde la web oficial. No requiere instalación, basta con descomprimir el archivo.
  2. Conectar la bicicleta al ordenador usando un cable USB-C en el LED HUB (situado bajo la tapa frontal del display).
  3. Seleccionar actualización:
    • En el menú Update, marcar “Online Update” para descargar directamente el Firmware Bundle más reciente (12 o 14).
    • Alternativamente, seleccionar “Local Update” y cargar manualmente el archivo .bundle previamente descargado.

Durante este proceso es importante no apagar ni desconectar la batería hasta que el software indique “Update Complete”.

Los usuarios menos experimentados pueden acudir a su distribuidor autorizado Fazua, donde los técnicos ofrecen la instalación profesional y verificación de todos los componentes.

🏞️ Experiencia tras la actualización: rendimiento real

Diversos medios especializados como E-MountainBike Magazine o Bikerumor han probado el sistema actualizado RIDE 60 y han coincidido en los siguientes puntos:

  • Respuesta inmediata: la asistencia arranca casi al instante con muy poca presión en el pedal.
  • Transiciones suaves: tanto el inicio como la finalización de la asistencia son más naturales y menos abruptos.
  • Silencio mecánico: desaparecen los pequeños clics del sistema de rueda libre del motor.
  • KickOverrun funcional: especialmente útil en tramos de subida técnica, mejora la continuidad y control.
  • Mayor autonomía percibida: gracias a la eficiencia en la entrega de potencia y la mejor gestión térmica.

En conjunto, los testers describen la sensación general como “más orgánica y conectada al esfuerzo humano”, cumpliendo así el objetivo principal de Fazua: ofrecer una asistencia que se sienta humana y no artificial.

📲 Personalización desde la app Fazua

La app oficial Fazua Rider complementa la experiencia, permitiendo ajustar los tres modos de asistencia —Breeze, River y Rocket— según el estilo de conducción.
Cada modo es configurable en tres parámetros:

  1. Relación de asistencia (Support Ratio)
  2. Potencia máxima del motor
  3. Dinámica de respuesta

Esto permite adaptar el sistema a situaciones como ciudad, trail técnico o rutas largas.
Además, la app muestra información de potencia del ciclista, consumo energético y temperatura del motor.

🔩 Compatibilidad y seguridad

El Firmware Bundle 14 y Toolbox 2.26 mantienen compatibilidad con todos los componentes y accesorios del Ride 60 existentes.
Las protecciones IP54 contra polvo y humedad permanecen inalteradas, garantizando funcionamiento seguro bajo lluvia ligera o barro.
No obstante, el cargador del sistema RIDE 50 no es compatible con el RIDE 60, y Fazua recomienda verificar los conectores y versiones antes de iniciar la actualización. (FAZUA Support)

🌍 Perspectiva futura: Fazua y el desarrollo continuo

Fazua, propiedad de Porsche desde 2022, ha demostrado un compromiso constante con la mejora continua.
El RIDE 60 representa su apuesta por motores inteligentes y adaptativos, con actualizaciones que amplían el ciclo de vida del producto sin necesidad de reemplazar componentes físicos.

En el horizonte, se espera que futuras versiones del firmware incluyan un sistema de ajuste predictivo mediante inteligencia artificial , basado en el análisis de datos de uso reales, como ya se implementa parcialmente en el diagnóstico y calibración automática.

🌟 Conclusión

La actualización de motores Fazua RIDE 60 representa un salto cualitativo en la evolución de las bicicletas eléctricas ligeras.
Con la llegada del Firmware Bundle 12 y su revolucionario KickOverrun , junto al refinamiento del Bundle 14 , Fazua ha logrado que su sistema sea más reactivo, estable y natural que nunca .

Los usuarios obtienen una bicicleta con reacciones más inteligentes , una sensación de pedaleo más humana y un control total en cualquier terreno .
Y todo ello puede implementarse fácilmente gracias a Fazua Toolbox , manteniendo viva la filosofía de mejora continua y confiabilidad que caracteriza a la marca bávara.

En resumen: actualizar el RIDE 60 no es solo una cuestión de rendimiento, sino de evolucionar con tu bicicleta hacia una experiencia más conectada y eficiente. 🚵‍♂️

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

💬 ¿Puedo instalar la actualización yo mismo?

Si. Con un cable USB-C y el software Fazua Toolbox 2.24 o superior, cualquier usuario puede realizar el proceso en casa siguiendo las indicaciones.

⚡ ¿Cuánto tarda la instalación?

Aproximadamente 10 minutos. No desconecte la batería hasta que el programa indique que el proceso ha finalizado.

🔋 ¿Qué diferencias hay entre las baterías 430 y 480 Wh?

La Energy 480 ofrece un 10 % más de capacidad, está disponible en versión fija o extraíble y pesa 2,4 kg. Ambas son compatibles con el RIDE 60 actualizado.

🧭 ¿La función KickOverrun puede desactivarse?

No manualmente, pero su activación es contextual: solo se activa cuando detecta esfuerzo previo y condiciones de ascenso técnico.

🔧 ¿Qué hago si la actualización falla?

Reinicie el software Fazua Toolbox, compruebe la conexión USB y asegúrese de que la batería esté cargada. Si el error persiste, acuda a un distribuidor autorizado.

Actualización motores Fazua RIDE 60

🚴‍♂️ Actualización motores Fazua RIDE 60: una asistencia más natural, estable y conectada que nunca.
Cada pedaleo, una evolución.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Actualización motores Fazua RIDE 60 puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir