🚴‍♂️ Ya es oficial: los puntos de MTB, CX, pista y gravel valdrán para el ranking de carretera desde 2026

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha confirmado de manera oficial un cambio profundo en su sistema de puntuación: a partir de octubre de 2026, los puntos conseguidos por ciclistas en disciplinas como MTB, ciclocross (CX), pista y gravel contarán en el ranking UCI de carretera por equipos. Esta medida, que marcará un antes y un después en el ciclismo moderno, busca reflejar la naturaleza multidisciplinar de los corredores actuales y premiar la versatilidad.
(UCI)

🌍 Una reforma histórica en el sistema de puntos UCI

Hasta ahora, los puntos UCI que determinan la clasificación de equipos WorldTour y ProTeams se obtenían exclusivamente mediante resultados en pruebas de carretera. Desde 2026, y con plena implementación en 2027, los equipos podrán sumar puntos adicionales procedentes de otras disciplinas del ciclismo.

Según el artículo 2.10.004ter del reglamento UCI, los resultados válidos que se tendrán en cuenta para sumar puntos al ranking de carretera son:

  • Campeonatos del Mundo de pista, MTB XCO, ciclocross y gravel.
  • Clasificaciones generales de las Copas del Mundo y Copas de Naciones en estas mismas modalidades.

👥 Cómo afectará a los equipos de carretera

El nuevo sistema no cambiará el ranking individual de cada ciclista, sino únicamente el ranking colectivo de los equipos. Es decir, si un corredor gana un Mundial de CX o consigue un podio en la Copa del Mundo de MTB, esos puntos se sumarán al equipo de carretera al que pertenece, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Las condiciones principales son:

  • El ciclista debe estar entre los 20 primeros del equipo masculino en el ranking individual de carretera.
  • En el caso de los equipos femeninos, se aplicará a las 8 primeras corredoras en su clasificación interna.

Esto supone una revolución en la forma de planificar las temporadas y reclutar talento. Equipos como Alpecin-Deceuninck, Visma | Lease a Bike, Ineos Grenadiers, o SD Worx-Protime —que ya cuentan con ciclistas de éxito en más de una disciplina— podrían beneficiarse notablemente.

Por ejemplo:

  • Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) aportará puntos tanto desde el CX como el MTB.
  • Tom Pidcock (Ineos Grenadiers) podrá sumar desde MTB y cyclocross.
  • Lotte Kopecky (SD Worx-Protime) añadirá puntos desde la pista.
  • Pauline Ferrand-Prévot (Ineos Grenadiers) será una pieza de oro con puntos en MTB y CX.

📆 Fecha clave: octubre de 2026

La medida entrará en vigor el 19 de octubre de 2026, coincidiendo con el final de la temporada. Así, el nuevo sistema estará completamente operativo a partir de la temporada 2027, que será el primer año completo donde los equipos de carretera podrán beneficiarse de los puntos multidisciplinares. (UCI.org)

⚙️ Un cambio estratégico con efectos en la gestión de plantillas

La decisión de la UCI tiene implicaciones directas en la gestión deportiva y contractual. Los equipos podrán considerar más valioso fichar ciclistas polivalentes, capaces de puntuar en varias disciplinas, en lugar de centrarse únicamente en rodadores, escaladores o sprinters puros.

Te puede interesar:La UCI no aconseja las Cetonas pero no las prohibeLa UCI no aconseja las Cetonas pero no las prohibe

🔹 Posibles consecuencias estratégicas:

  1. Mayor inversión en programas multidisciplinares, incluyendo apoyo logístico y técnico para MTB y CX.
  2. Creación de filiales o estructuras mixtas para gestionar corredores entre diferentes calendarios.
  3. Incremento en la exposición mediática gracias a la participación en más disciplinas UCI.
  4. Potencial reducción de la especialización extrema, favoreciendo ciclistas todoterreno.

Un ejemplo hipotético: un equipo como Lidl-Trek podría obtener puntos de carretera gracias a un ciclista que logre podios en la Copa del Mundo de MTB o un título mundial de CX.

(IDLprocycling)

los puntos de MTB, CX, pista y gravel valdrán para el ranking de carretera desde 2026

🚵‍♀️ Las disciplinas implicadas: MTB, CX, pista y gravel

El abanico de disciplinas que aportarán puntos al ranking de carretera refleja la diversidad del ciclismo moderno.

🏔️ Mountain Bike XCO

El cross-country olímpico (XCO) es uno de los pilares del ciclismo multidisciplinar. Figuras como Pidcock o Pauline Ferrand-Prévot dominan tanto en carretera como en los circuitos técnicos de tierra y piedra. Los puntos vendrán principalmente del Mundial y de la Copa del Mundo de XCO.

🌧️ Ciclocross (CX)

El CX ha sido tradicionalmente el terreno de preparación invernal para muchos corredores de carretera. Su inclusión en el sistema de puntos refuerza el valor competitivo de la disciplina. La clasificación general de la Copa del Mundo será un factor clave.

🚴 Pista

Las competiciones de pista, especialmente los Campeonatos del Mundo y las Copas del Mundo, aportarán un número relevante de puntos. Para corredoras como Kopecky o Archibald, esta conexión aumentará la relevancia de la pista dentro del ciclismo profesional combinado.

🪶 Gravel

El gravel, la disciplina más joven del calendario UCI, avanza rápidamente hacia el profesionalismo. Con el Campeonato del Mundo y la UCI Gravel World Series, los equipos podrán sumar puntos desde esta modalidad, que además conecta a los profesionales con la comunidad ciclista amateur.

🏁 Ejemplo práctico: cómo se sumarían los puntos

A modo de ejemplo, si Mathieu van der Poel consigue:

  • 🥇 1º en el Mundial de CX → 600 puntos
  • 🥉 3º en la general de la Copa del Mundo de MTB → 250 puntos

Estos 850 puntos se sumarían a la clasificación por equipos de Alpecin-Deceuninck, siempre que él figure entre los 20 primeros corredores del equipo en carretera.

En cambio, sus puntos individuales en el ranking de carretera no cambiarían. Este sistema busca premiar la contribución global de los equipos, no las estadísticas personales.

🧭 Razones de fondo: hacia un ciclismo más integrado

El presidente de la UCI, David Lappartient, subrayó que esta reforma busca reconocer oficialmente la naturaleza multidisciplinar del ciclismo. El objetivo es conectar modalidades que hasta ahora se desarrollaban en calendarios separados y fomentar la movilidad entre disciplinas.

En sus palabras: “El ciclismo moderno se construye sobre la versatilidad y queremos que los equipos tengan incentivos para promoverla. MTB, CX y pista son cimientos del patrimonio ciclista.”

⚡ Repercusiones para el WorldTour y las ProTeams

El impacto será notable tanto en la elite masculina como en la femenina:

Equipos WorldTour masculinos que se beneficiarán:

  • Visma | Lease a Bike (Van Aert, Vingegaard, Laporte)
  • Alpecin-Deceuninck (Van der Poel, Söderqvist)
  • Ineos Grenadiers (Pidcock, Ferrand-Prévot)
  • EF Education–EasyPost (Magnus Cort, Powless)

Equipos WorldTour femeninos destacados:

  • SD Worx-Protime (Kopecky, Wiebes)
  • Canyon SRAM Racing (Niewiadoma, Chloé Dygert)
  • Team Ineos Grenadiers (Ferrand-Prévot)

Los equipos pequeños también pueden aprovechar el sistema mediante corredores que brillen en eventos de gravel o MTB nacionales, aportando un valor añadido que los acerque a las posiciones de ascenso o invitaciones a eventos WorldTour.

🧩 Integración con otros cambios UCI

La introducción de esta nueva escala de puntuación se enmarca dentro de un paquete más amplio de reformas, aprobadas por la UCI entre junio y septiembre de 2025:

  • Nuevas normas de seguridad: cambios en medidas de manillares y cascos, con límites mínimos y máximos de anchura.
  • Equipamiento homologado: precios máximos en material de pista de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
  • Eliminación de la Nations’ Cup Sub-23, para centrarse en categorías júnior y fortalecer el desarrollo temprano.

Estas medidas demuestran el compromiso del organismo por modernizar el ciclismo, equilibrar disciplinas y reforzar la seguridad sin frenar la innovación.

👣 Paso firme hacia un ciclismo global y multidisciplinar

La medida no solo premia el rendimiento deportivo, sino también la imagen integral del ciclismo. Los grandes protagonistas del siglo XXI —como Van der Poel, Pidcock, Ferrand-Prévot o Kopecky— son atletas capaces de ganar sobre cualquier superficie.

Al sumar los puntos de todas las disciplinas, el ranking de carretera será más representativo de la realidad del ciclismo moderno y fomentará la colaboración entre federaciones nacionales, equipos y organizadores.

🏅 Qué significa para el futuro del ciclismo profesional

  1. Mayor valorización del talento versátil: los ciclistas polivalentes pasarán a ser prioridad en los fichajes.
  2. Sinergias entre patrocinadores: marcas con presencia en varias disciplinas podrán explotar una narrativa unificada.
  3. Más espectáculo y visibilidad cruzada: el público del MTB y CX se acercará al ciclismo de carretera y viceversa.
  4. Nuevas estrategias deportivas: las direcciones técnicas deberán equilibrar calendarios y objetivos entre varias disciplinas.

🏆 Conclusión

La decisión de la UCI de permitir que los puntos de MTB, CX, pista y gravel valgan para el ranking de carretera desde 2026 no es solo una actualización técnica, sino una auténtica revolución cultural y deportiva.

Se avecina una nueva era en la que la especialización extrema dará paso a la versatilidad, y donde el ciclismo, en toda su diversidad, quedará más unido que nunca bajo un mismo sistema competitivo.

El futuro del ciclismo profesional ya está aquí —y viene cubierto de barro, polvo, sudor y gloria.🚴‍♀️🌈

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

🕒 ¿Desde cuándo entrará en vigor esta norma?

Entrará en vigor oficialmente el 19 de octubre de 2026, aplicándose completamente durante la temporada 2027.

⚖️ ¿Afectará al ranking individual de los ciclistas?

No. Los puntos solo contarán para el ranking UCI por equipos de carretera, no para las clasificaciones individuales ni las de naciones.

🚵‍♂️ ¿Todas las pruebas de MTB, CX o gravel otorgarán puntos?

No, únicamente los Campeonatos del Mundo y las Copas del Mundo o Copas de Naciones. Las pruebas minoritarias no estarán incluidas.

💶 ¿Qué impacto puede tener en los contratos de los corredores?

Los ciclistas con potencial multidisciplinar aumentarán su valor en el mercado, ya que podrán generar beneficios clasificatorios y mediáticos para sus equipos.

🌐 ¿Por qué la UCI ha tomado esta decisión?

Para incentivar un ciclismo más global, inclusivo y equilibrado entre disciplinas, reflejando la evolución natural del deporte y sus estrellas modernas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 🚴‍♂️ Ya es oficial: los puntos de MTB, CX, pista y gravel valdrán para el ranking de carretera desde 2026 puedes visitar la categoría Noticias.

Luisa Justo

Copywriter especializada en nutrición y entrenamiento para ciclistas y cicloturistas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir