Andorra Cycling Masters 🚴♂️🇦🇩
El Andorra Cycling Masters se ha consolidado como el nuevo espectáculo ciclista que cierra la temporada profesional 2025. Este innovador evento reúne por primera vez a cuatro de las mayores leyendas del ciclismo contemporáneo —Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard, Primož Roglič e Isaac Del Toro— en un formato único, sin equipos, sin pelotón y con la montaña y la ciudad de Andorra como protagonistas.
🏁 Nace un espectáculo: la primera edición del Andorra Cycling Masters
El 19 de octubre de 2025, Andorra vivirá una jornada histórica. La prueba, ideada por el organizador David Quintana, busca combinar competición pura y entretenimiento audiovisual en formato docushow internacional. El objetivo no es solo determinar quién es el “campeón de campeones”, sino también mostrar el lado humano y competitivo de cada corredor en un entorno espectacular. (Visit Andorra)
A diferencia de las clásicas exhibiciones post-Tour, este evento ofrece una auténtica cronoescalada de montaña y un critérium urbano exigente, diseñados para ofrecer drama, esfuerzo y emoción tanto en carretera como en pantalla.
📍 Escenario: Andorra, paraíso ciclista del Pirineo
Andorra no solo es conocida por su belleza alpina y su calidad de vida, sino también por su fuerte conexión con el ciclismo. Más de 50 ciclistas profesionales residen en el país, atraídos por sus carreteras de alta montaña, su tranquilidad y su altura ideal para el entrenamiento.
El Coll de la Gallina, el Port d’Envalira o el Ordino-Arcalís son ya nombres míticos dentro del ciclismo mundial. Andorra ha sido escenario de etapas legendarias del Tour de France, La Vuelta a España y el UCI Mountain Bike World Cup. Su altitud y diversidad convierten a este pequeño país en un laboratorio natural para el rendimiento físico.
El Andorra Cycling Masters aprovecha ese patrimonio para proyectar la imagen del Principado como epicentro del ciclismo de élite y destino turístico deportivo de referencia.
🏔️ Primera prueba: Cronoescalada al Coll de la Gallina
El primer desafío de la jornada será una cronoescalada individual de 8,23 km y más de 750 metros de desnivel positivo, partiendo desde Bixessarri hasta la cumbre del Coll de la Gallina, a 1.910 metros de altitud.
Considerado uno de los puertos más duros del Pirineo, el Gallina cuenta con rampas que alcanzan el 18% de pendiente y una media del 8,8%. Desde su inclusión en La Vuelta, se ha convertido en sinónimo de espectáculo y sufrimiento.
🔺 Perfil técnico
- Longitud: 8,23 km
- Altitud de llegada: 1.910 m
- Desnivel: 771 m
- Pendiente media: 8,8 %
- Rampas máximas: 18 %
- Récord (KOM): Sepp Kuss (27’12”)
El propio redactor de Cyclist, que realizó el ascenso semanas antes del evento, describió la sensación así: "las piernas se derretían como helado al sol, cada pedalada dolía como caminar sobre ladrillos ardientes".
Te puede interesar:La subida pondrá a prueba la relación potencia/peso de los cuatro campeones. Vingegaard y Pogačar, ambos escaladores puros con gran rendimiento en esfuerzos individuales, parten como favoritos, aunque Roglič y Del Toro podrían sorprender con su explosividad en los tramos más duros.
🏙️ Segunda prueba: Critérium urbano en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany
Por la tarde, el foco se trasladará al corazón urbano del país. El circuito urbano de 2,14 km por vuelta recorrerá las principales avenidas comerciales —Meritxell y Carlemany— y terminará frente a la iglesia de Escaldes-Engordany.
El trazado incluye 44 metros de desnivel por vuelta y un repecho de 400 metros al 10 %, que garantiza espectáculo en cada paso por meta. El evento tendrá una salida neutralizada en la Plaça del Consell General, descendiendo hasta la Plaça de la Rotonda antes de afrontar el tramo más técnico.
🔢 Detalles del circuito urbano
- Longitud de la vuelta: 2,14 km
- Número de vueltas: 15
- Desnivel total acumulado: +660 m
- Tipo de superficie: asfalto urbano con curvas estrechas y mobiliario vial
- Finalización: Plaça de l’Església, calle Santa Anna
A pesar de su carácter de exhibición, se espera un ritmo alto y ataques controlados. El desnivel final y el formato reducido de cuatro corredores reducirán la posibilidad de trenes de sprint, dando protagonismo a las piernas y la valentía.
🎬 Más allá de la carrera: un docushow internacional
El Andorra Cycling Masters no termina en la meta. El evento forma parte de una producción audiovisual internacional organizada por IPG Mediabrands Entertainment y Wakai, especializada en contenidos deportivos premium.
El resultado se estrenará en diciembre de 2025 en formato documental, mostrando el detrás de cámaras, la convivencia de los ciclistas y los momentos de competencia y diversión fuera de las carreteras.
El formato busca inspirar a las nuevas generaciones de aficionados recordando que el ciclismo no es solo medirse en vatios, sino también una historia de pasión, superación y humanidad.
🌟 Los protagonistas
Tadej Pogačar (Eslovenia, UAE Team Emirates-XRG)
Cuatro veces campeón del Tour de Francia y actual campeón del mundo en ruta. Llega como ídolo absoluto y favorito sentimental.
Jonas Vingegaard (Dinamarca, Visma | Lease a Bike)
Ganador de la Vuelta a España 2025, conocido por su calma y precisión en montaña. Su estilo metódico puede brindarle ventaja en la cronoescalada.
Primož Roglič (Eslovenia, Red Bull-Bora-Hansgrohe)
Triple vencedor de la Vuelta y campeón olímpico de contrarreloj, Roglič es el veterano del grupo. Su experiencia en esfuerzos explosivos puede resultar clave en los tramos cortos del circuito urbano.
Isaac Del Toro (México, UAE Team Emirates)
A sus 21 años, es la joven revelación del pelotón. Subcampeón del Giro de Italia, buscará mostrar la nueva generación de talento latinoamericano.
🏆 Un formato sin precedentes en el ciclismo profesional
La gran novedad radica en el formato sin equipos. Los corredores se enfrentarán sin gregarios, coches técnicos ni estrategias de grupo. Esto garantiza una competición directa, donde cada segundo depende únicamente del propio esfuerzo.
Esta idea, según Quintana, pretende “mostrar quién es el mejor del año en terreno neutral, sin ayudas, solo contra sí mismo y contra los otros tres”.
💎 Tecnología y bicicletas ultraligeras
Al no estar regulado por la UCI, los ciclistas podrán usar bicicletas por debajo del límite oficial de 6,8 kg. Se espera que Vingegaard estrene su nueva Cervélo R5 ultraligera, mientras que Roglič podría utilizar la Specialized Aethos, considerada una de las más ligeras del mercado.
Este elemento técnico añade interés para los aficionados que disfrutan de la innovación ciclista. Además, las condiciones de altura de Andorra exigen una configuración de potencia y desarrollo especialmente ajustada para la densidad del aire.
📅 Programa oficial del Andorra Cycling Masters 2025
- 08:00 h – 09:00 h: Control de firmas y calentamiento en Bixessarri
- 09:30 h – 11:30 h: Cronoescalada Coll de la Gallina
- 14:00 h – 15:30 h: Desfile y entrevistas en Plaça del Consell General
- 16:00 h – 17:15 h: Critérium urbano Andorra la Vella – Escaldes-Engordany
- 18:30 h: Entrega de trofeos y presentación del documental
🏅 El trofeo “Impulse”: símbolo de esfuerzo y orgullo
El ganador del Andorra Cycling Masters recibirá el trofeo denominado “Impulse”, una escultura alegórica que representa el esfuerzo, la identidad y la fuerza interior del ciclista. Su diseño combina acero forjado y cristal, inspirado en la topografía de las montañas andorranas. (Instagram Andorra Cycling Masters)
🔁 Impacto mediático y turístico
El evento está pensado como una vitrina mundial para posicionar Andorra como destino premium para el cicloturismo y las producciones deportivas internacionales. La retransmisión incluirá imágenes aéreas, cámaras on-board y micrófonos entre los corredores, ofreciendo acceso inédito a sus emociones.
El documental se distribuirá en plataformas internacionales y redes sociales, reforzando la marca Andorra, el país del ciclismo y abriendo la puerta a futuras ediciones.
Además, según el gobierno andorrano, se estima un impacto económico en hospedaje, hostelería y turismo deportivo que podría superar los 5 millones de euros en su primera edición.
🎯 El objetivo: generar legado deportivo
Más allá de la competición, el Andorra Cycling Masters simboliza una nueva forma de entender el ciclismo: más cercana al espectáculo, al contenido digital y al público joven. Este formato busca inspirar vocaciones, atraer turismo sostenible y poner en valor el equilibrio entre deporte de élite y naturaleza.
Organizadores y atletas han resaltado que este tipo de iniciativas muestran al ciclismo “como una cultura viva, moderna e inclusiva”, capaz de unir tradición y vanguardia.
🤝 Colaboradores oficiales
El proyecto cuenta con apoyo institucional y empresarial de gran nivel:
- Govern d’Andorra
- Comú d’Escaldes-Engordany y d’Andorra la Vella
- WAP Media Group (Wakai)
- IPG Mediabrands Entertainment
- Andorra Turismo
- VisitAndorra.com
Gracias a esta colaboración, el Principado continúa reforzando su identidad como “la capital mundial del ciclismo de montaña y de carretera”.
📸 Galería visual
- Vistas del Coll de la Gallina desde un dron al amanecer.
- Los cuatro campeones entrenando cerca del río Valira.
- Decoración de la Avinguda Meritxell lista para el critérium.
- El trofeo “Impulse” en exhibición frente a la iglesia de Escaldes.
- Público local y turistas disfrutando del ambiente ciclista.
📰 Recepción internacional
Medios como CyclingNews, Cyclist, The Straits Times, CyclingUpToDate y Canadian Cycling Magazine han coincidido en destacar la originalidad del evento y su potencial para marcar tendencia en el calendario de fin de temporada.
El periodista Alasdair Fotheringham recalcó que “el formato compacto y su narrativa detrás de cámaras podrían convertirlo en un modelo de cómo adaptar el ciclismo al siglo XXI”.
❄️ Perspectivas de futuro
La organización planea convertir el Andorra Cycling Masters en un evento anual con distintos formatos y participantes rotativos. También se contempla expandir el proyecto a nuevos escenarios del país, como Ordino o La Massana, con posibles versiones dedicadas al ciclismo femenino y al ciclismo de montaña.
De confirmarse, esta cita podría convertirse en una de las más esperadas del otoño ciclista europeo, prolongando la emoción más allá de las grandes vueltas.
💬 Conclusión
El Andorra Cycling Masters representa el espíritu contemporáneo del ciclismo: competitivo, visual y profundamente humano. Con la majestuosidad del Pirineo de telón de fondo, cuatro campeones enfrentan el reto definitivo sin gregarios, solo con su talento y determinación.
Más que una carrera, es una celebración del esfuerzo, la amistad y la belleza de este deporte en su estado más puro. Andorra, el país del ciclismo, vuelve a demostrar por qué su nombre resuena con fuerza entre los amantes de las dos ruedas.
❓ FAQ – Preguntas frecuentes sobre el Andorra Cycling Masters
🗓️ ¿Cuándo se celebra el evento?
El 19 de octubre de 2025, con dos pruebas el mismo día: una cronoescalada matinal y un critérium urbano vespertino.
🚴♂️ ¿Quiénes participarán?
Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard, Primož Roglič e Isaac Del Toro.
⛰️ ¿Cuál es la dificultad de la subida al Coll de la Gallina?
Posee un desnivel medio del 8,8 %, rampas que alcanzan el 18 % y una altitud final de 1.910 m. Es una de las ascensiones más duras del Pirineo andorrano.
🏙️ ¿Dónde se puede ver?
El público puede asistir libremente al circuito urbano y las zonas de llegada. También se emitirá un documental internacional a partir de diciembre de 2025.
💡 ¿Por qué es especial?
Porque elimina las estrategias de equipo y enfrenta directamente a cuatro campeones del mundo en un formato innovador que mezcla espectáculo y deporte.
Andorra Cycling Masters: donde la montaña se une al espectáculo, y el ciclismo escribe un nuevo capítulo en el corazón de los Pirineos. 🇦🇩🚴♀️
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Andorra Cycling Masters 🚴♂️🇦🇩 puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS