Cómo cambiar los pedales de una bicicleta

Cambiar los pedales de una bicicleta es una de las tareas de mantenimiento más útiles y sencillas que cualquier ciclista debe aprender. Ya sea porque tus pedales están desgastados, quieres probar un modelo automático o simplemente limpiar las roscas, saber hacerlo correctamente te ahorrará tiempo y frustraciones. En esta guía completa te explicamos cómo cambiar los pedales de una bicicleta paso a paso, con consejos de expertos y trucos para evitar errores comunes.

cambiar los pedales

🔧 Herramientas necesarias para cambiar pedales

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano las herramientas adecuadas. No todos los pedales utilizan el mismo sistema de fijación, por lo que identificarlo será tu primer paso.

🧰 Lista básica de herramientas

  • Llave para pedales de 15 mm: es la más habitual y se usa en pedales con caras planas entre la biela y el cuerpo del pedal.
  • Llave Allen (hexagonal) de 6 mm u 8 mm: muchos pedales modernos permiten trabajar desde la parte interior del eje.
  • Grasa para bicicletas: evita la corrosión y facilita desmontajes futuros.
  • Paño o trapo limpio: para limpiar las roscas.
  • Guantes protectores: ayudan a evitar lesiones o cortes con el plato.
  • Aceite penetrante tipo WD-40: útil para pedales agarrotados por óxido o suciedad.
  • Llave dinamométrica (opcional): permite aplicar el par de apriete exacto recomendado por el fabricante.

Estas herramientas son accesibles en la mayoría de tiendas de ciclismo o ferreterías especializadas. Asegúrate de utilizarlas correctamente para no dañar las roscas de la biela.

cambiar los pedales

⚙️ Paso 1: Identifica cada pedal

Una de las principales trampas de este proceso es no distinguir entre el pedal derecho (R) y el pedal izquierdo (L). Ambos parecen idénticos, pero sus roscas giran en direcciones opuestas.

  • Pedal derecho (R) 👉 se enrosca en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha).
  • Pedal izquierdo (L) 👉 se enrosca en sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la izquierda).

Este diseño evita que los pedales se aflojen durante el pedaleo. Montarlos en el lado equivocado puede dañar las roscas de la biela —un error costoso de reparar—.

Consejo: muchos pedales llevan grabadas las letras “R” y “L” en el eje. Si no las ves, observa la dirección del roscado: el hilo debe inclinarse hacia el sentido de giro.

cambiar los pedales

⚒️ Paso 2: Preparación de la bicicleta

Coloca la bicicleta en una posición estable para trabajar:

  1. Sitúala en un soporte de taller o apóyala contra la pared.
  2. Gira las bielas de modo que queden horizontales.
  3. Para mayor seguridad, pon la cadena en el plato grande, así protegerás tus manos de los dientes afilados del plato.
  4. Usa guantes si no tienes experiencia manipulando herramientas cerca de la transmisión.

Una buena postura evitará accidentes y facilitará aplicar la fuerza necesaria al aflojar pedales duros.

cambiar los pedales

🔄 Paso 3: Cómo aflojar los pedales viejos

Cada lado requiere girar en una dirección distinta:

Te puede interesar:Actualización motores Bosch Performance Line SXActualización motores Bosch Performance Line SX
  • Pedal derecho (lado de la cadena): afloja girando en sentido antihorario.
  • Pedal izquierdo: afloja girando en sentido horario.

Aplica la fuerza en el sentido opuesto al pedaleo; es decir, hacia atrás en ambos casos.

Si el pedal está muy apretado:

  • Pulveriza un poco de aceite penetrante en la rosca.
  • Espera 10–15 minutos para que actúe.
  • Usa una llave más larga para aumentar la palanca (una extensión tipo tubo metálico puede ayudar).

Evita golpes bruscos o palancas improvisadas que puedan dañar la biela. Si después de varios intentos sigue sin soltarse, acude a un taller.

lubricantes y grasas para bicicleta
lubricantes y grasas para bicicleta

🧼 Paso 4: Limpia y engrasa las roscas

Una vez desmontados los pedales:

  1. Limpia a fondo la rosca de la biela con un trapo y desengrasante suave.
  2. Aplica una capa fina de grasa en las roscas del nuevo pedal.
  3. Comprueba que las roscas estén intactas; si ves roñosas o dañadas, repásalas suavemente con un cepillo metálico.

Engrasar evita el óxido y facilita futuros desmontajes. Es un paso sencillo pero crucial.

🔩 Paso 5: Montaje de los pedales nuevos

El montaje sigue una lógica inversa al desmontaje:

  1. Inserta el pedal derecho en la biela derecha, girando en sentido de las agujas del reloj.
  2. Inserta el pedal izquierdo en la biela izquierda, girando en sentido contrario.
  3. Comienza siempre a mano, sin herramienta, para asegurarte de que la rosca entra recta.
  4. Al sentir resistencia, completa el apriete con la llave de pedales o Allen.

No aprietes en exceso: basta con que quede firme y sin holgura. Lo ideal es usar una llave dinamométrica y ajustar entre 30 y 40 Nm, el par recomendado por la mayoría de fabricantes.

cambiar los pedales

🧠 Paso 6: Comprobación final y prueba

Una vez montados:

  • Gira las bielas para verificar que los pedales giran libremente.
  • Asegúrate de que no hay ruidos o roces.
  • Da una vuelta corta de prueba para confirmar que todo funciona correctamente.

Si notas clac-clac o inestabilidad, revisa el apriete y la alineación. No olvides limpiar el exceso de grasa antes de pedalear para evitar que se adhiera polvo o tierra.

💡 Consejos expertos para cambiar pedales sin errores

  • Marca los lados con cinta de color si intercambias pedales entre bicis.
  • Usa grasa de montaje específica, no grasa industrial.
  • Evita montar en seco: la falta de lubricación puede hacer que el pedal se “suelde” al aluminio de la biela.
  • Cambia las arandelas si están desgastadas. Sirven como barrera contra la humedad.
  • Nunca cruces la rosca. Si cuesta mucho girar, detente y comienza de nuevo.
  • Aprieta moderadamente: más fuerza ≠ más seguridad; podrías dañar la biela.
  • Limpia y revisa cada 6 meses si montas en zonas húmedas o con barro.

🚵‍♀️ Cuándo conviene cambiar los pedales

Existen varias razones para realizar el cambio:

  1. Desgaste o rotura: rodamientos sueltos o superficie resbaladiza.
  2. Mejor rendimiento: pasar de pedales planos a automáticos mejora la eficiencia del pedaleo.
  3. Transporte o viaje: desmontarlos facilita guardar la bici en una caja o maletero.
  4. Cambio estético o de peso: pedales ligeros de aluminio o carbono reducen gramos sin perder rigidez.
  5. Ruido o juego excesivo: señal clara de desgaste interno de eje.

Mantener pedales en buen estado garantiza seguridad y un pedaleo uniforme.

los mejores pedales automaticos para bicicleta de carretera
los mejores pedales automaticos para bicicleta de carretera

🧭 Tipos de pedales y sus características

Tipo de pedalIdeal paraVentajasEjemplo de uso
PlataformaCiclismo urbano o montaña recreativaCómodos, sin calasPaseos y MTB ligero
Automático (SPD, Look, etc.)Ciclistas de carretera y MTBMayor eficiencia, mejor controlEntrenamiento o competición
Mixto (SPD + plataforma)Cicloturismo o uso diarioVersátiles, un lado con calaBici urbana de uso mixto
De potencia (potenciómetro)Ciclistas avanzadosMiden vatios y equilibrioEntrenamiento de rendimiento

Cada tipo requiere un montaje idéntico en lo esencial, aunque algunos pedales automáticos llevan arandelas calibradas o sensores electrónicos que exigen manejo cuidadoso.

⚠️ Problemas comunes al cambiar pedales y cómo solucionarlos

1. El pedal no se suelta:
→ Usa lubricante, espera 10 min y prueba con una palanca más larga. Si sigue atascado, acude a un taller.

2. Se dañó la rosca de la biela:
→ No lo fuerces. Existen kits de reparación de roscas helicoidales específicas para bielas.

3. Pedal suelto tras el montaje:
→ Aprieta hasta el par indicado y revisa que la arandela esté presente.

4. Ruidos metálicos al pedalear:
→ Limpia la unión, aplica grasa nueva y revisa rodamientos del pedal.

5. Pedales confusos sin marca “R/L”:
→ Identifícalos por el sentido de rosca o el dibujo de la rosca (derecha se inclina a la derecha y viceversa).

🧾 Mantenimiento preventivo para alargar la vida útil

Unos pedales bien cuidados duran miles de kilómetros. Aplica estas rutinas:

  • Limpieza semanal: elimina polvo y suciedad después de cada salida húmeda.
  • Revisión trimestral: comprueba el juego lateral y reaprieta ligeramente si es necesario.
  • Engrase anual: desmonta y limpia el eje interno, añade grasa nueva.
  • Sustitución de rodamientos: si notas resistencia o chasquidos.
  • Protección contra óxido: usa grasa de teflón o cerámica en climas húmedos.

Con estas prácticas, tus pedales y bielas permanecerán suaves y silenciosos durante años.

📝 Conclusión

Aprender cómo cambiar los pedales de una bicicleta no requiere ser mecánico profesional. Con unas pocas herramientas, buena orientación y cuidado, puedes realizar esta tarea en menos de 20 minutos.
Recuerda: el pedal derecho se aprieta a la derecha y el izquierdo a la izquierda inversa, siempre con un toque de grasa y sin forzar la rosca. Hacerlo bien prolongará la vida útil de tus componentes y te permitirá disfrutar de un pedaleo más seguro y eficiente.

❓ Preguntas frecuentes sobre cambiar pedales

1. ¿Cada cuánto tiempo debo cambiar los pedales?
Depende del uso. Los pedales básicos suelen durar entre 5 000 y 10 000 km, aunque conviene revisarlos anualmente.

2. ¿Puedo usar cualquier tipo de pedal en mi bici?
La mayoría sí, siempre que la rosca sea de 9/16” (14,28 mm), el estándar universal. Revisa tu modelo antes de comprar.

3. ¿Qué pasa si monto los pedales al revés?
Dañarás la rosca de la biela y podrías necesitar reemplazarla. Siempre comprueba la marca “R” y “L”.

4. ¿Qué grasa debo usar?
Utiliza grasa de litio o de teflón específica para bicicletas; evita lubricantes universales muy líquidos.

5. ¿Cuánto hay que apretar?
Un apriete de 30‑40 Nm es suficiente: fuerte, pero sin forzar. Lo ideal es usar una llave dinamométrica.

6. ¿Los pedales de e-bike se cambian igual?
Sí, el proceso y las direcciones de rosca son idénticos a los de una bicicleta convencional.

7. ¿Cómo evitar que se atasquen con el tiempo?
Aplica grasa al montar, revisa cada temporada y evita lavar con agua a presión directa sobre las bielas.

Al dominar este procedimiento, estarás un paso más cerca de conocer a fondo tu bicicleta y mantenerla siempre lista para rodar.
Ahora que sabes cómo cambiar los pedales de una bicicleta, saca tus herramientas, ponte los guantes y disfruta de un mantenimiento rápido, eficaz y seguro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo cambiar los pedales de una bicicleta puedes visitar la categoría Mecánica.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir