
Fallece STEFANO CASAGRANDA
El ciclismo italiano y mundial están de luto. Fallece Stefano Casagranda, ex ciclista profesional trentino, a los 52 años, tras una larga y dura batalla contra el cáncer que lo acompañó durante más de cuatro años. Su desaparición física representa una pérdida devastadora no solo para su familia y amigos, sino también para toda la comunidad ciclista europea que lo admiraba por su talento y, aún más, por su calidad humana.
Nacido el 23 de marzo de 1973 en Borgo Valsugana, Trento, Casagranda se convirtió en un nombre respetado dentro del pelotón profesional entre 1996 y 2004. Participó en 11 Grandes Vueltas, defendiendo los colores de equipos como MG Boys Maglificio, Riso Scotti, Amica Chips, Alessio y Saeco, logrando victorias en varias de las pruebas más prestigiosas del calendario ciclista internacional.

Una carrera marcada por la constancia y el esfuerzo 💪
Casagranda debutó como profesional en 1996 con el equipo MG Maglificio-Technogym, mismo año en el que consiguió una de las victorias que más cariño despertó entre los aficionados: el triunfo en la etapa 5 de la París-Niza. Ese triunfo fue un anticipo de la constancia y compromiso que mostraría a lo largo de su carrera.
Su palmarés incluye victorias que aún hoy son recordadas:
- 1 etapa en la París-Niza (1996)
- 1 etapa en la Hofbrau Cup (1997)
- 1 etapa en el Giro del Trentino (1998)
- 1 etapa en la Vuelta a Castilla y León (2000)
- 1 etapa en el Giro de Dinamarca (2001)
- 1 etapa en el Regio-Tour (2002).
Con un perfil de rodador y passista potente, participó en 11 Grandes Vueltas: 4 Giros de Italia, 3 Tours de Francia y 4 Vueltas a España. Aunque no disputaba la general, fue un gregario confiable, entregado al 100% al trabajo en equipo, un rol que le granjeó enorme respeto dentro del pelotón.

Un luchador dentro y fuera de la bicicleta 🌟
Más allá del deporte, la vida de Casagranda estuvo marcada por una durísima etapa. En 2021 le diagnosticaron un tumor de colon y de hígado, enfermedad contra la cual luchó durante más de cuatro años, sometiéndose a operaciones, tratamientos y altibajos médicos.
Lejos de esconder su enfermedad, la compartió públicamente con una valentía admirable, incluso participando en un vídeo junto a su amigo y excompañero Lello Ferrara, relatando la dureza del proceso, las recaídas y la enorme importancia de mantener una actitud positiva.
“Hago como si no pasara nada, pero el mal continúa progresando”, llegó a confesar con entereza y serenidad en una de esas entrevistas. Estas palabras reflejaban a la perfección la esencia de Casagranda: un luchador que nunca se rendía.
Un hombre querido en la comunidad ciclista 💙🚵♀️
Tras colgar la bicicleta profesional en 2004, Casagranda no se alejó del ciclismo. Se mantuvo profundamente ligado como organizador y dirigente local, destacando como presidente del Velo Club Borgo Valsugana, uno de los clubes juveniles más importantes del Trentino.
Su legado continuó también en su familia: sus hijos, Andrea y Niccolò, siguieron sus pasos en el ciclismo. Andrea, integrante del equipo BePink y pareja del joven talento Giulio Pellizzari, había heredado la pasión de su padre, mientras Niccolò también corrió en categorías inferiores.

El Velo Club Borgo, en un emotivo mensaje, se despidió escribiendo: “Gracias por todo Champion, fue un honor tenerte como presidente”.(TuttoBici).

Un adiós multitudinario en Borgo Valsugana ⛪
El funeral de Stefano Casagranda se celebrará el jueves 3 de octubre de 2025 en la iglesia arciprestal de Borgo Valsugana, en un acto que se espera congregue a decenas de figuras del ciclismo italiano, antiguos compañeros y seguidores.
Su ciudad natal se ha volcado en homenajes, recordando al corredor que llevó con orgullo el nombre de Borgo Valsugana por todo el mundo. Se espera que durante la ceremonia también se organicen actos simbólicos en memoria de sus victorias, en especial la del Giro del Trentino de 1998, que conquistó pedaleando en sus propias carreteras.
El legado de Casagranda: respeto, humildad y pasión 🚴♂️✨
Más allá de los triunfos deportivos, Casagranda deja un legado de humanidad. Fue un ciclista serio, respetado por su profesionalismo silencioso, pero también por su capacidad de unir al equipo. En el mundo del ciclismo se le recuerda como un gregario de lujo, un hombre de confianza y un ejemplo de lucha.
Su desaparición deja un vacío inmenso. No obstante, tal como reconocen compañeros y amigos como Francesco Moser, Fabio Baldato o Gilberto Simoni, lo que perdurará será su historia de vida, una historia de esfuerzo, pasión y dignidad.
FAQ sobre Stefano Casagranda ❓
1. ¿Cuándo y dónde nació Stefano Casagranda?
Nació el 23 de marzo de 1973 en Borgo Valsugana, provincia de Trento, Italia.
2. ¿Cuáles fueron sus mayores triunfos deportivos?
Ganó etapas en la París-Niza (1996), el Giro del Trentino (1998), la Vuelta a Castilla y León (2000), el Giro de Dinamarca (2001) y el Regio-Tour (2002).
3. ¿En cuántas Grandes Vueltas participó?
En total corrió 11 Grandes Vueltas: 4 Giros de Italia, 3 Tours de Francia y 4 Vueltas a España.
4. ¿De qué falleció Stefano Casagranda?
Murió el 1 de octubre de 2025 a los 52 años, debido a un cáncer diagnosticado en 2021.
5. ¿Seguirá vivo su legado en el ciclismo?
Sí, a través de su labor como dirigente en el Velo Club Borgo Valsugana, y sobre todo en sus hijos Andrea y Niccolò, que mantienen viva su pasión por la bicicleta.
Conclusión 🕯️
Hoy el ciclismo se viste de luto porque fallece Stefano Casagranda, un hombre que no solo conquistó logros deportivos, sino que también dejó el ejemplo de una vida marcada por la humildad, la lucha y la valentía frente a la adversidad. Su recuerdo perdurará en las carreteras del Trentino, en cada pedalada de sus hijos y en el corazón de todos los que lo admiraron.
Descansa en paz, Stefano. Tu legado sigue rodando. 🚴♂️💫
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fallece STEFANO CASAGRANDA puedes visitar la categoría Noticias.
ENTRADAS RELACIONADAS