Ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026

La noticia que llevaba meses generando rumores, especulaciones y titulares en el pelotón internacional de ciclismo finalmente se ha confirmado: ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026. El doble campeón olímpico y una de las grandes estrellas del ciclismo mundial abandona Soudal-QuickStep un año antes de terminar su contrato y vestirá los colores de la poderosa escuadra alemana a partir de la próxima temporada. Esta decisión marca un antes y un después en el ciclismo contemporáneo, con un fichaje que promete sacudir la estructura competitiva de las grandes vueltas y cambiar el equilibrio de poder de cara a los próximos Tours de Francia.

Ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026

Remco Evenepoel ficha por Red Bull-Bora: el fichaje del año

A pesar de tener contrato vigente con Soudal-QuickStep hasta finales de 2026, las negociaciones entre el entorno de Remco Evenepoel y Red Bull-Bora Hansgrohe se aceleraron durante la segunda mitad de 2025, especialmente tras los movimientos internos en la gestión del equipo alemán, como la llegada del prestigioso director deportivo Sven Vanthourenhout y la salida de figuras clave como Rolf Aldag.

Las primeras declaraciones oficiales han llegado de la mano de ambos equipos. Soudal-QuickStep confirmó que “los representantes de Remco informaron a la dirección del equipo que no deseaban discutir una extensión de su contrato actual”, y tras consultar con sponsors y socios, optaron por facilitar la salida pactando una compensación económica que ronda los 5 millones de euros, a la que Red Bull-Bora sumaría al menos 2 millones adicionales según documentos internos y reportes de prensa.

El propio CEO de Red Bull-Bora, Ralph Denk, no ocultaba su entusiasmo:

“Remco representa ambición. No solo quiere competir, busca dar forma al ciclismo. Llega con un talento atlético excepcional y una mentalidad única, orientada siempre a la excelencia y el progreso”.

Implicaciones deportivas y estructurales: un equipo de ensueño

El impacto de este movimiento va mucho más allá del simple fichaje de Remco Evenepoel ficha por Red Bull-Bora. El belga, una de las mayores esperanzas para romper la hegemonía de Pogačar y Vingegaard en las grandes vueltas, viene acompañado de su entorno de confianza: el entrenador Sven Vanthourenhout, compañeros fieles como Mattia Cattaneo, su fisioterapeuta de cabecera y mecánicos de máxima confianza.

Este paquete humano-funcional permite a Remco disfrutar de una estructura adaptada a sus necesidades, algo que en QuickStep había empezado a resentirse tras varios cambios de patrocinio y reestructuración de objetivos.

La llegada de Evenepoel, además, no relega a sus grandes estrellas actuales. Ralph Denk, de hecho, ha recalcado que Primož Roglič “tiene contrato seguro para 2026” y continuará en la estructura, probablemente con nuevos roles:

“Primož ha ganado casi todo, menos el Tour de Francia y el Tour de Suiza. Su experiencia y ambición seguirán siendo vitales en el equipo, tanto como líder como apoyo estratégico para Remco y Florian Lipowitz”.

El podio de Lipowitz en el Tour 2025, junto con la solidez de Roglič y la irrupción de Evenepoel, perfilan una alianza temida por el resto de escuadras del pelotón.

La reacción de Soudal-QuickStep: reconstrucción y regreso al ADN belga

La salida de Remco Evenepoel implica mucho más para Soudal-QuickStep que la pérdida de su mayor talento. El equipo, icónico por su dominio de clásicas y carreras de un día, llevaba años adaptando su plantilla y presupuesto a las exigencias de ser competitivos en grandes vueltas y ofrecer a Remco el entorno para asaltar el Tour de Francia.

Tras anunciar su marcha, la directiva del equipo ha optado por regresar a sus raíces: reforzarán su bloque de clásicas, buscan figuras como Jasper Stuyven y Dylan van Baarle para “volver a ser el Wolfpack”, y renovaron a veteranos como Yves Lampaert para tutelar jóvenes promesas.

Salario récord y nuevas reglas del mercado

El fichaje también marca un hito a nivel salarial. Remco Evenepoel firmará un contrato que, según La Gazzetta dello Sport y filtraciones de La Vuelta y L'Équipe, supera los 8 millones de euros anuales, muy cerca del sueldo de Tadej Pogačar y solo por detrás de lo que Jonas Vingegaard podría alcanzar incluyendo primas y bonus.

Este movimiento es resultado directo de la entrada de Red Bull como patrocinador mayoritario, con una apuesta inédita para acortar distancias con UAE Team Emirates y Visma-Lease a Bike.

Con este tipo de fichajes, el mercado WorldTour cambia de paradigma:

  • Los grandes líderes requieren de estructuras a medida y equipos dispuestos a remodelar plantilla y staff en torno a sus necesidades.
  • Los patrocinadores exigen visibilidad y rendimiento instantáneo en los mayores escenarios: el Tour de Francia se convierte, más que nunca, en el centro del calendario mediático y comercial.
  • La fuga de talentos a nuevos proyectos es ya parte de la dinámica moderna: Quick-Step ve marchar no solo a Evenepoel, sino a su núcleo técnico, obligando a reinventarse y buscar nuevos campos de batalla en carreras de un día.

¿Qué objetivos puede alcanzar Evenepoel con Red Bull-Bora?

El primer reto indiscutible será el Tour de Francia 2026, donde la prensa y el entorno ya dan por hecho que Evenepoel llegará con galones de jefe de filas y todo el equipo volcado en conseguir la corona más codiciada del ciclismo.

Pero los desafíos no terminan allí:

  • La posibilidad de conquistar la Triple Corona (Giro, Tour y Vuelta) está más cerca que nunca para el belga si la estructura acompaña.
  • La unión con Primož Roglič y Florian Lipowitz permite a Bora presentar alternativas estratégicas, lanzar ataques múltiples y reconfigurar las jerarquías en montaña, cronos y etapas clave.
  • A nivel comercial, el proyecto Red Bull-Bora quiere liderar no solo en resultado, sino en impacto global, tecnología y desarrollo de jóvenes talentos. La apuesta por Evenepoel es solo la punta del iceberg.

El contexto: una temporada de movimientos históricos

2025 ha sido un año frenético en el WorldTour; además del asalto de Red Bull-Bora por Evenepoel, hemos visto grandes movimientos en otros frentes:

  • Ineos trata de reconstruir su bloque tras la retirada de Geraint Thomas y pone el foco en jóvenes como Carlos Rodríguez y Thymen Arensman, incorporando incluso a talentos franceses como Kévin Vauquelin.
  • Visma y UAE siguen blindando a sus estrellas con contratos multianuales y salarios top, conscientes de que la guerra por el maillot amarillo no da tregua.
  • El mercado de auxiliares, técnicos y fisios nunca había estado tan activo: el fichaje de Vanthourenhout por Bora y la pesca de staff entre escuadras rivales marcan la tendencia del momento.

Mensaje oficial de los equipos

Mientras la directiva de Red Bull-Bora celebra el acuerdo enviando un claro mensaje de ambición y liderazgo (“es una señal inequívoca al pelotón de que queremos dominar la escena internacional”), desde Quick-Step la despedida es nostálgica pero asertiva:

“Aunque lamentamos la marcha de Remco, acogemos el legado y las memorias compartidas durante estos años y trabajaremos unidos para sumar nuevos éxitos en lo que queda de temporada”.

¿Cómo afectará el fichaje al resto del pelotón?

Todo hace pensar que la incorporación de Evenepoel a Red Bull-Bora modificará sensiblemente las tácticas de carrera de los grandes rivales. Los equipos deberán reforzarse a la altura para plantar cara, no solo frente a un talento sin precedentes, sino ante una estructura con presupuesto, staff y cultura ganadora.

UAE Team Emirates, Visma y ahora Red Bull-Bora constituyen la nueva “santísima trinidad” del WorldTour, presionando a Ineos, AG2R y otros históricos a revisar sus planes si no quieren quedarse relegados a papeles secundarios.

El futuro inmediato: calendario y retos para Remco Evenepoel

La temporada 2025 se cerrará probablemente con la participación de Evenepoel en el Mundial de Ruta con la selección belga, mientras el equipo Red Bull-Bora perfila el calendario de preparación para sacar el máximo partido a su perla desde los primeros meses de 2026. La inversión en biotecnología, entrenamiento específico y análisis de rendimiento está garantizada gracias a la robusta estructura financiera y técnica made in Red Bull.

Principales retos:

  • Mantener la regularidad en las pruebas de una semana (Dauphiné, Tirreno-Adriático, París-Niza)
  • Recuperar la confianza para las etapas de alta montaña, uno de los pocos “peros” mostrados en sus participaciones más recientes
  • Apostar por la versatilidad con opciones en cronos, clásicas de Ardenas, y —por supuesto— el asalto total al Tour de Francia

Conclusión

Lo que durante meses fue un secreto a voces ya es realidad: ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026. La llegada del joven genio belga al gigante alemán, arropado por su núcleo de confianza, rediseña el mapa competitivo del ciclismo moderno. Nos aguarda una temporada marcada por la expectación, la ambición desbocada y la certeza de estar ante un capítulo nuevo y emocionante en la historia de este deporte.
Con Remco Evenepoel ficha por Red Bull-Bora, el WorldTour eleva el listón y los aficionados pueden esperar una guerra sin cuartel por la supremacía en cada kilómetro.

Preguntas frecuentes — Ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026

¿Cuándo se hará efectiva la llegada de Remco Evenepoel a Red Bull-Bora?
La fecha prevista es enero de 2026, justo al finalizar la temporada de 2025 con Soudal-QuickStep, después de haberse negociado un acuerdo que rompe el contrato un año antes de su vencimiento original.

¿Quiénes acompañarán a Evenepoel en su nuevo equipo?
Remco se lleva consigo a parte importante de su staff personal: Sven Vanthourenhout (entrenador y exseleccionador nacional), Mattia Cattaneo, fisioterapeutas y mecánicos de confianza, así como su director deportivo de los últimos años.

¿Qué pasará con Primož Roglič en Red Bull-Bora?
Roglič tiene contrato garantizado hasta 2026 y, según la dirección, mantendrá un rol estratégico ya sea como colíder, gregario de lujo o mentor de Lipowitz y Evenepoel.

¿El fichaje de Evenepoel condiciona a otros equipos?
Sin duda. UAE, Visma y el resto de equipos WorldTour deberán revisar sus estrategias y fichajes para mantener la competencia a la altura, en un contexto de nuevos récords salariales y movimientos masivos de staff técnico.

¿Qué objetivos se marca Evenepoel tras su fichaje?
El asalto al Tour de Francia como jefe de filas es la prioridad absoluta, sin renunciar a Giro, Vuelta o clásicas de nivel. El entorno técnico y financiero lo sitúa al frente de una generación que aspira a cambiar la historia del ciclismo moderno.

Ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026. El futuro del ciclismo mundial, desde hoy, tiene una nueva camiseta protagonista.
Usa este artículo como referencia para seguir toda la evolución de este gran fichaje y su impacto en la élite del ciclismo internacional.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ya es oficial Remco Evenepoel correrá en Red Bull-Bora 2026 puedes visitar la categoría Noticias.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir