Gafas Xiaomi AI Glasses

Las Gafas Xiaomi AI Glasses han capturado la atención de entusiastas y medios tecnológicos en todo el mundo. No es para menos: el debut de un gigante como Xiaomi en el segmento de wearables inteligentes marca un hito relevante en la evolución de las smartglasses, un mercado tradicionalmente dominado por nombres como Ray-Ban Meta y nuevas apuestas de grandes marcas tecnológicas. Pero, ¿qué hace especial a estas nuevas Gafas Xiaomi AI Glasses y por qué están revolucionando las expectativas de la industria? Vamos a sumergirnos en su propuesta con todo detalle.
Diseño y Comodidad: Tradición y Modernidad en un Solo Producto
Xiaomi ha apostado por un diseño que equilibra la tradición de la montura tipo D —alineada con las tendencias de gafas graduadas y de sol de alta gama— y unos acabados que las hacen destacar como dispositivo inteligente sin ser estridentes. Su peso es realmente bajo: solo 40 gramos (sin lentes), lo que permite llevarlas puestas durante horas sin apenas notarlas. Esta ligereza marca una diferencia clave frente a algunos de los modelos más pesados de la competencia.
Las Gafas Xiaomi AI Glasses están disponibles en tres colores: negro clásico, verde loro (Parrot Green) y marrón translúcido con efecto carapacho de tortuga. Además, dan opción de personalizarlas con lentes graduadas, algo esencial para quienes las quieran usar en el día a día, no solo como gadget.
Monturas Electrocrómicas: Innovación y Estilo
Uno de los avances más llamativos reside en los modelos electrocrómicos. Esto significa que el usuario puede oscurecer la lente o incluso cambiar el color entre varios tonos (negro-gris o azul, violeta, rosa y gris) simplemente deslizando el dedo por una de las patillas. Esta tecnología permite alternar entre gafas transparentes, gafas de sol y gafas tintadas en cuestión de segundos, adaptándose perfectamente a cualquier situación de luz o estilismo.

Hardware y Rendimiento: Inteligencia y Potencia en Miniatura
En el núcleo de las Gafas Xiaomi AI Glasses encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon AR1, junto con un coprocesador específico de bajo consumo que se encarga de las tareas de IA, voz y multimedia. Les acompaña una RAM de 4 GB y un almacenamiento interno de 32 GB, una especificación superior a la media actual de gafas inteligentes. Estas prestaciones garantizan un uso fluido, sin latencias y con excelente gestión energética.
La batería de 263 mAh promete hasta 8,6 horas de uso mixto, duplicando la autonomía de las Ray-Ban Meta. En standby, el fabricante estima hasta 21 horas de duración. La carga se realiza a través de USB-C y se completa en solo 45 minutos.
Conectividad y Resistencia
Las Xiaomi AI Glasses son compatibles tanto con smartphones Android (Android 10 o superior) como con iOS (iOS 15 o superior). Incorporan la última tecnología en conectividad inalámbrica: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.4 y, para usuarios más avanzados, opciones de configuración vía USB-C. Además, cuentan con certificación IP54, lo que las protege contra el polvo y salpicaduras leves de agua, haciéndolas aptas para el uso urbano y actividades al aire libre.

Cámara y Multimedia: Lentes al Servicio de la Creatividad y la Utilidad
El frontal de las gafas esconde una cámara de 12 megapíxeles con apertura f/2.2, capaz de capturar fotos en 4032 x 3024 píxeles y vídeos en 2K a 30 fps. La calidad de las imágenes sorprende, especialmente en condiciones diurnas. Xiaomi ha incorporado procesado por software con HDR, lo que ayuda a equilibrar los contrastes en situaciones complejas de luz.
Para iniciar fotos o grabar, el usuario puede recurrir a un botón físico lateral o utilizar comandos de voz a través del asistente IA integrado. La duración máxima de vídeo es de 10 minutos por clip, lo que resulta ideal para grabaciones tipo vlog, deportes o uso profesional.

Asistente de Inteligencia Artificial XiaoAI: El Cerebro Proactivo
El verdadero salto adelante de estas gafas radica en la inteligencia artificial. Las Gafas Xiaomi AI Glasses incorporan la IA Hyper XiaoAI, un asistente de voz de la propia marca capaz de mucho más que simples comandos: puede identificar objetos y plantas a través de la cámara (al estilo Google Lens), traducir en tiempo real textos detectados (y reproducir la traducción por voz directamente en los altavoces), y convertirlas en una poderosa herramienta para viajeros o profesionales en entornos multilingües.
Otra funcionalidad impresionante es la de pago por QR al mirar. En mercados como China, donde WeChat y Alipay dominan el pago móvil, simplemente con mirar un código QR y autorizar por voz, el usuario puede realizar pagos al instante. Esta función, que se habilitará por actualización OTA en septiembre de 2025, abre la puerta a nuevas formas de interacción manos libres con el mundo físico.
Audio, Llamadas y Seguridad: Tecnología para la Vida Conectada
En cuanto a sonido, las Xiaomi AI Glasses disponen de dos altavoces direccionales abiertos y un conjunto de cinco micrófonos: dos en la montura, dos en las patillas y uno de conducción ósea en el soporte nasal. Esto garantiza no solo la captación de voz de alta calidad para llamadas y comandos, sino también una experiencia de audio suficientemente clara para podcasts y vídeos. Aunque, para música exigente o bajos profundos, las críticas coinciden en que el sonido es funcional pero no sobresaliente.
La combinación de micrófonos tecnológicos y la protección efectiva contra el viento y ruidos permite realizar llamadas y videollamadas de manera muy eficiente, incluso en ambientes urbanos ruidosos. La compatibilidad con asistentes de voz y la integración con apps de terceros, como plataformas de videollamada y retransmisión en directo, redondean su propuesta.

Experiencia de Uso: Ergonomía y Adaptación al Rostro
La ergonomía ha sido una prioridad. Uno de los principales retos para las gafas inteligentes es la adaptación a diferentes morfologías faciales. Xiaomi se ha centrado en el público asiático, con patillas que pivotean 12° hacia fuera y se inclinan 5° hacia adelante, evitando el típico deslizamiento en narices de puente bajo. Este ajuste inteligente resulta fundamental para que las gafas sean realmente "ponibles" durante toda la jornada, aunque algunos usuarios occidentales podrán requerir ajustes menores o esperar futuras versiones internacionales.
Su diseño, aunque más voluminoso que unas gafas de óptica tradicionales, pasa bastante desapercibido y puede combinarse sin problema con estilos formales, casual y deportivo.

Batería y Autonomía: Un Salto Respecto a la Competencia
El gran caballo de batalla en las smartglasses suele ser la autonomía. Xiaomi ha sabido abordar este reto con una gestión optimizada. Con una sola carga, el fabricante promete:
- 8,6 horas de uso "típico mixto" (alternando fotos, vídeos, llamadas y traducción).
 - Hasta 21 horas en modo reposo.
 - 7 horas escuchando música.
 - 45 minutos de grabación continua de vídeo (a máxima resolución).
Todas estas cifras, con condiciones reales de uso, posicionan a las Gafas Xiaomi AI Glasses notablemente por encima de la autonomía de las Ray-Ban Meta, uno de los aspectos tradicionalmente más criticados de otros modelos. 
La carga rápida por USB-C permite tenerlas listas de nuevo en solo 45 minutos, facilitando rutinas intensas o largos desplazamientos.
Modelos y Precios: Democratización de la Tecnología
Xiaomi ha lanzado tres versiones, todas con la misma base tecnológica y diferencias en lentes:
- Versión estándar: 238 euros aproximadamente.
 - Versión electrocrómica monocroma: 321 euros.
 - Versión electrocrómica en color: 357 euros.
Estas tarifas competitivas suponen un fuerte golpe en la mesa: democratizan el acceso a una tecnología de vanguardia que hasta ahora solo estaba reservada a unos pocos privilegiados o a ediciones limitadas de marcas de lujo. 
Por el momento, solo están disponibles en China. Sin embargo, la presión e interés global —especialmente en Europa y América Latina— hace prever un lanzamiento internacional a medio plazo.
Comparativa con Ray-Ban Meta y Otras Alternativas
Comparando las Gafas Xiaomi AI Glasses con las Ray-Ban Meta, encontramos más similitudes que diferencias en cuanto a capacidades básicas (cámara, IA, control por voz, opción de llamada y retransmisión en directo). Sin embargo, Xiaomi destaca en:
- Mayor autonomía (más del doble).
 - Lentes electrocrómicas con transición instantánea y más opciones de personalización.
 - Precio mucho más competitivo para sus prestaciones.
 - Mayor integración con ecosistemas y aplicaciones asiáticas (especialmente en pagos móviles y asistentes de voz).
 
En cuanto a sonido, diseño y materiales, las Ray-Ban Meta aún ganan en acabados premium y fidelidad de audio, pero la diferencia de precio y funcionalidades juega claramente a favor de Xiaomi para el usuario medio.
Limitaciones, Riesgos y Aspectos a Mejorar
No todo es perfecto. Algunos usuarios han señalado que el audio, aunque funcional, se queda corto frente a opciones premium —especialmente en graves o situaciones ruidosas. El diseño voluminoso puede no convencer a amantes de frames más delgados y elegantes. Y, finalmente, su optimización principal para el mercado asiático puede hacer que algunos usuarios internacionales encuentren incompatibilidades o falta de soporte de aplicaciones vinculadas, como métodos de pago o asistentes.
Sobre la protección solar, las lentes electrocrómicas no siempre ofrecen el mismo nivel de filtrado UV que unas gafas de sol deportivas certificadas, por lo que es aconsejable mantener precauciones en exposiciones solares extremas.
Futuro y Perspectiva del Mercado
La entrada de Xiaomi en el sector puede provocar una aceleración de la competencia: forzará nuevas bajadas de precios, mejoras en autonomía y más opciones de personalización funcional y estética. Los próximos meses serán clave para ver si la compañía logra internacionalizar el producto y adaptarlo a otros ecosistemas. No cabe duda de que esta apuesta ha cambiado el tablero y que el futuro de las gafas inteligentes será aún más interesante y accesible para todos.
Preguntas Frecuentes sobre Gafas Xiaomi AI Glasses
¿Qué diferencia a las Gafas Xiaomi AI Glasses de otras smartglasses?
Su combinación de autonomía, control por IA avanzada, cámara de alta resolución y lentes electrocrómicas con cambio de color instantáneo, además de una integración plena con pagos móviles y traducción en tiempo real, a un precio muy competitivo.
¿Funcionan para usuarios occidentales o solo para Asia?
Por ahora, las Gafas Xiaomi AI Glasses están optimizadas para morfología asiática y el ecosistema digital predominante en China. Su lanzamiento global está pendiente, aunque es posible adquirirlas importadas con ciertas limitaciones de software.
¿Qué autonomía real ofrecen en uso diario?
Según pruebas y uso mixto (fotos, vídeo, música, llamadas y traducciones), suelen alcanzar entre 8 y 9 horas activas, doblando la autonomía de su principal rival, Ray-Ban Meta.
¿Son adecuadas para graduar como gafas ópticas normales?
Sí, permiten lentes con prescripción oftalmológica a través de los socios de Xiaomi. Existen varias opciones de personalización y se adaptan bien a un uso prolongado diario(Xataka).
¿Tienen protección UV real?
Las lentes electrocrómicas ofrecen protección variable, siendo óptimas para uso ocasional al sol, aunque para actividades de alta exposición se recomienda gafa solar homologada como complemento.
¿Cuándo se lanzarán fuera de China?
No hay fecha confirmada, pero la buena acogida y atención internacional sugieren que Xiaomi está considerando adaptar y lanzar versiones globales en los próximos meses.
Conclusión
Las Gafas Xiaomi AI Glasses marcan un antes y un después en la democratización de la tecnología wearable inteligente. Por diseño, tecnología, autonomía y precio, se sitúan como la opción más prometedora para quienes buscan unas gafas multipropósito con inteligencia artificial avanzada, sin renunciar al estilo ni al confort. Si la versión global mantiene todas las funcionalidades del producto original, Xiaomi podría convertirse en el nuevo estándar de revolución digital cotidiana.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gafas Xiaomi AI Glasses puedes visitar la categoría Accesorios.

			
		
			
		
			
		
			
		
			
		
ENTRADAS RELACIONADAS