Samuel Sánchez presenta la MMR Simun

Samuel Sánchez presenta la MMR Simun: una gravel bike que fusiona la innovación, el diseño y la velocidad, reflejando la nueva pasión del campeón olímpico por el gravel tras una brillante carrera profesional en carretera. La presentación de la nueva MMR Simun —especialmente personalizada para el asturiano— marca un hito tanto para la marca MMR como para el propio Samuel, quien a sus 47 años sigue escribiendo capítulos memorables en el mundo de la competición ciclista. Este artículo desgrana todos los detalles del lanzamiento, las especificaciones técnicas, el significado personal de esta "gravel" para Sánchez y las impresiones de los expertos del sector.

La nueva vida ciclista de Samuel Sánchez: del oro olímpico al gravel

Muchos recuerdan a Samuel Sánchez por su oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, podios en el Tour de Francia y la Vuelta, y una carrera repleta de victorias que abarca desde inicios en Euskaltel-Euskadi a la etapa final en BMC Racing Team. Pero pocos esperaban que, tras su retirada en 2017, Samu encontrase en el gravel una nueva vía para canalizar su espíritu competitivo y amor por la bicicleta.

"El gravel me ha permitido seguir conectado a la competición y la bici, pero desde una perspectiva mucho más lúdica y de aventura", explica el ovetense, que se ha convertido no solo en referente, sino en campeón mundial Máster 45 de gravel UCI 2023, título conseguido en la región del Véneto, Italia.

La colaboración con MMR, marca asturiana con la que mantiene un vínculo personal y profesional, ha desembocado en una edición verdaderamente exclusiva y personalizada de la nueva Simun, una bicicleta que pretende ser referencia en las competiciones de gravel y en los recorridos más exigentes para usuarios avanzados.

El porqué de la MMR Simun personalizada para Samuel Sánchez

Lejos de conformarse con reeditar viejos esquemas, la colaboración entre Samuel Sánchez y MMR ha dado vida a un modelo de Simun repleto de detalles simbólicos:

  • Un diseño exclusivo que incorpora los aros olímpicos en el cuadro, homenajeando la mayor gesta de Samu.
  • La inclusión del logo oficial de la UCI en el tubo superior, mostrando las cinco bandas, pero reinterpretadas en horizontal, conectando su pasado en carretera con el presente gravelero.
  • Un acabado en carbono que, en la parte delantera, convierte el gris metálico en un fondo natural para resaltar los matices cromáticos y las líneas geométricas del cuadro (MMR Bikes).

Esta Simun no sólo es una bicicleta, sino el reflejo de un palmarés, una personalidad inquieta y el espíritu de superación que caracteriza al asturiano.

Características técnicas de la MMR Simun: innovación y rendimiento

La nueva MMR Simun, en todas sus versiones, se presenta como una modelo radicalmente orientado al rendimiento en gravel: ligereza, geometría racing y detalles funcionales al máximo nivel. La versión personalizada para Samuel Sánchez cuenta con un montaje premium, pero incluso las versiones "de catálogo" están pensadas para satisfacer a los ciclistas más exigentes.

Montaje personalizado de Samuel Sánchez

  • Cuadro: Carbono de módulo intermedio Simun G3 Concept
  • Transmisión: Shimano Dura-Ace R9250 Di2 12v, máxima precisión y electrónica de competición
  • Manillar: Vision 5D EVO aero, integración total
  • Ruedas: Vision Metron 45 SL carbono
  • Sillín: Selle Italia SLR 3D carbon, ultraligero y ergonómico

Versiones de serie (Simun 00, 10, 30, 50):

  • Cuadro/fork: Simun G3 Carbon Concept, con geometría G3 racing para posición agresiva pero cómoda
  • Transmisiones: Desde Shimano GRX DI2 2x12 (electrónica, para la Simun 10), Sram Red AXS E1 13s (Simun 00) y opciones mecánicas/hidráulicas para las versiones 30 y 50.
  • Ruedas: Carbono Vision SC45, Zipp 303 XPLR, o DT Swiss G1800, según el montaje
  • Tija e integración: tija aero propia de MMR, integración total de cableado
  • Ruedas/Neumáticos: hasta 700x45mm, mejor paso de rueda frente a otros modelos de la marca
  • Precio: desde 2.599 € (Simun 50) hasta montajes superiores mucho más exclusivos (MMR Bikes)

Principales innovaciones destacables

  • Sistema de almacenamiento integrado en el tubo diagonal: permite guardar herramientas y accesorios sin sacrificar aerodinámica ni estética
  • Soporte 3D AirTag para localización de la bicicleta, personalizable mediante impresión 3D
  • Tija aero sin posibilidad de telescópica (contras para algunos, garantía de ligereza aero para otros)
  • Cableado interno total para máxima limpieza visual y menor resistencia al viento

Geometría racing: el ADN de competición de la MMR Simun

El salto cualitativo que propone la Simun respecto a modelos anteriores de MMR (como la X-Tour) está centrado en la geometría G3 Racing. El objetivo: maximizar la velocidad, la eficacia y la aerodinámica, pero sin perder una pizca de polivalencia ni comodidad para tiradas largas.

  • Reach y Stack: más largo y bajo, invita a una postura agresiva e "intermedia" entre carretera y MTB
  • Ángulo de dirección: rápido pero estable, para pilotar a alta velocidad en pistas compactas
  • Chainstay de 425mm: equilibrio entre tracción, aceleración y paso por curva
  • Aceptación de cubiertas hasta 45mm: rasgo diferencial frente a otras bicis orientadas 100% a la carrera, pero menos versátiles

" MMR Quercus 00 Plus

En palabras de Samuel, “su comportamiento recuerda mucho a una bici de carretera de gran fondo, pero con los matices de estabilidad y tracción propios del gravel moderno”.

Te puede interesar:Revisión Mondraker Arid CarbonRevisión Mondraker Arid Carbon

Experiencia real: probando la Simun en variados escenarios de gravel

La prensa especializada y los testers independientes han podido rodar la Simun en múltiples escenarios: desde pistas rápidas de tierra, rutas compactas tipo Traka, hasta pruebas más largas como Across Catalunya (400km, 10.000m+). Las conclusiones coinciden en su orientación a la velocidad, la reactividad y la estabilidad en ritmos altos:

Pros destacados

  • Reactividad sobresaliente: responde de forma inmediata a la potencia sobre los pedales
  • Mantenimiento de velocidad: constantes altas sin que la bici se vuelva nerviosa
  • Paso de rueda ampliado: hasta 45mm, ideal para variar cubiertas y adaptar el uso
  • Relación calidad-precio: muy competitiva frente a otras gran fondo/gravel racing del mercado
  • Integración cableado/aero: acabados superiores para este segmento

Contras subjetivos

  • Potencia algo larga en algunas tallas, podría mejorar comodidad con 10mm menos
  • Tija sin compatibilidad telescópica: limitación para quienes busquen gravel técnico extremo
  • Anclajes de bikepacking solo en tubo superior
  • Geometría agresiva: menos apta para los que prefieran posiciones muy relajadas

En conclusión, la Simun está pensada para esos ciclistas que buscan rendimiento puro, sensaciones racing y un comportamiento predecible, no para bikepacking extremo o rutas mixtas muy técnicas.

Un homenaje rodante: Samu y la Simun en las UCI Gravel World Series

La aparición de la MMR Simun personalizada en la UCI Gravel World Series representa no solo la continuidad competitiva de Samuel Sánchez, sino la confirmación del gravel como disciplina madura y respetada entre los ex ciclistas de élite. Para Samu, rodar con esta bici es “volver a experimentar la libertad, la técnica y la velocidad de una manera totalmente nueva, pero con el nivel de exigencia de siempre”.

MMR Cycling Academy y el espíritu de formación

Paralelamente a sus retos deportivos y mediáticos, Samuel Sánchez sigue impulsando la cantera a través del equipo MMR Cycling Academy, buscando formar a jóvenes talentos para convertirlos en futuros profesionales. Así, la MMR Simun también simboliza ese nexo entre la élite y el futuro del ciclismo español.

Opiniones de expertos y repercusión mediática

La presentación de la Simun ha sido ampliamente recogida por medios especializados y generalistas, destacando tanto el salto cualitativo en el segmento de gravel como el impacto de contar con un embajador de la talla de Samuel Sánchez.

  • CyclingNews destaca el palmarés y la trayectoria como factores clave para el éxito de la Simun como herramienta competitiva
  • GravelingReview subraya su excelente equilibrio entre rendimiento, polivalencia y precio
  • MMR ha puesto especial énfasis en la importancia de una bici "a la altura de la leyenda y su legado"

¿Para quién es la MMR Simun?

Principalmente, la respuesta que arrojan las reviews y el propio feedback de Samuel es clara:

  • Para ciclistas que priorizan la velocidad, la reactividad y el rendimiento en pruebas rápidas
  • Usuarios que provienen de la carretera y buscan sensaciones recognoscibles, pero con capacidades todoterreno
  • Participantes en carreras populares de gravel: The Traka, Unbound, Ranxo, Across Catalunya
  • Quienes valoran personalización, estética y detalles técnicos de vanguardia
    No es la elección ideal para quien busque geometrías relajadas, máximo confort vertical o bikepacking masivo.

Un futuro en continuo movimiento: Samuel Sánchez y su pasión por la velocidad

La presentación de la Simun se suma al renovado recorrido del asturiano, que ha compaginado en los últimos años su faceta de ciclista con el esquí de competición —ha llegado incluso a subir al podio en campeonatos de España de esquí máster y es técnico titulado— y la dirección de equipos base. La obsesión por la perfección, por “mejorar siempre técnica y velocidad, ya sea en el asfalto, la pista de tierra o la nieve”, acompaña a cada pedalada en esta nueva aventura.

Preguntas frecuentes sobre Samuel Sánchez presenta la MMR Simun

¿Qué distingue a la MMR Simun respecto a otras gravel actuales?

Su combinación de geometría racing G3, integración total, paso de rueda ampliado y detalles como el almacenamiento interno y soporte AirTag, la posicionan como una gravel orientada a la alta competición pero con facilidad de uso para gran fondo y eventos rápidos.

La personalizada es única en el mundo —solo para Samu—, pero los montajes estándar (Simun 00, 10, 30, 50) ofrecen casi todas las virtudes: carbono de alta gama, montaje selecto y detalles de integración, posicionándola como una de las mejores en relación calidad-precio del segmento.

¿Qué tipo de usuario es el más adecuado para la Simun?

Ciclistas que buscan velocidad, estabilidad y sensaciones road en una gravel; frecuentadores de carreras o rutas rápidas, no orientada a bikepacking extremo ni a usuarios que prefieren posiciones ultra-confort.

¿Dónde se puede adquirir la MMR Simun?

En distribuidores oficiales de MMR, tiendas seleccionadas en España y Europa, y próximamente en Reino Unido tras la expansión internacional de la marca.

¿Se puede instalar tija telescópica o anclajes extra?

No, el diseño de la tija aero penaliza la compatibilidad con tijas telescópicas y sólo permite anclajes adicionales en el tubo superior, reforzando el carácter racing de la bicicleta.

Conclusión

Samuel Sánchez presenta la MMR Simun como culminación de una vida sobre ruedas, donde la pasión por la velocidad, el detalle técnico y la superación se dan cita en una bicicleta que hace honor a su palmarés y al futuro del gravel competitivo. La Simun es tanto una declaración de intenciones para el ciclismo moderno como un homenaje a los valores eternos del deporte: innovación, ambición y respeto por el legado de los grandes campeones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Samuel Sánchez presenta la MMR Simun puedes visitar la categoría GRAVEL.

Daniel Diaz

Mi experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir