10 mujeres ciclistas para seguir en Instagram
Las redes sociales se han convertido en una ventana abierta al mundo del ciclismo femenino. Hoy, miles de deportistas comparten sus entrenamientos, carreras, viajes y reflexiones, acercando al público a un universo que combina pasión, esfuerzo y estilo de vida saludable. En este artículo te presentamos 10 mujeres ciclistas para seguir en Instagram, perfiles que inspiran tanto a profesionales como a aficionadas a las dos ruedas.
Su contenido no solo retrata el entrenamiento y las competiciones, sino también los valores de perseverancia, comunidad y empoderamiento en el deporte. Desde campeonas del mundo hasta creadoras de contenido, estas mujeres demuestran que el ciclismo es un espacio en plena evolución.

🌟 1. Paula Ostiz Taco (@ostizpaula07)
A sus 18 años, la ciclista navarra Paula Ostiz Taco es ya una de las figuras más prometedoras del ciclismo español. En 2025 se coronó campeona del mundo junior en ruta en Kigali (Ruanda), un título que marcó un antes y un después en su carrera.
Su cuenta de Instagram combina publicaciones de entrenamiento, podiums, la alegría de pertenecer a la selección española y la cercanía de una joven que disfruta de lo que hace. Paula personifica el relevo generacional del ciclismo femenino español.

🚴♀️ 2. Cecilia Sopeña (@ceciliasopenaespa)
Ingeniera y exprofesional del ciclismo, Cecilia Sopeña se hizo conocida por su carisma y su valentía para hablar abiertamente del machismo en el deporte. Después de años de éxitos sobre la bici —ha estado entre las 50 mejores del mundo en puntos UCI—, decidió reinventarse como creadora de contenido digital.
Su historia combina sacrificio, polémica y pasión por el deporte. Sus primeras pedaladas comenzaron con una mountain bike básica que aún recuerda con cariño: «De esa bici ha salido una campeona», comenta en entrevistas.
En sus redes, mezcla publicaciones sobre vida saludable, reflexiones sobre la mujer en el ciclismo y grabaciones con su inconfundible humor madrileño.

🏅 3. Mavi García (@mavi_garcia_c)
A sus 41 años, Mavi García es sinónimo de constancia. Tras más de una década en la élite, se convirtió en referente y líder moral del ciclismo español. En 2026 disputará su última temporada como parte del UAE-Team ADQ, tras haber brillado con el Liv–Jayco.
En su Instagram mezcla fotos de entrenamientos en Mallorca, su tierra natal, y momentos familiares con paisajes espectaculares. Representa a la mujer que ha hecho historia en un deporte de enorme resistencia.

🌈 4. Letizia Paternoster (@letiziapaternoster)
La italiana del equipo Liv-Alula-Jayco es una de las ciclistas más carismáticas y seguidas del mundo. No solo lideró la clasificación de la Vuelta a España Femenina 2025, sino que también ha triunfado como modelo e influencer.
En su Instagram combina moda, ciclismo y fotografía artística. Su naturalidad y su estilo la han convertido en una embajadora del equilibrio entre deporte de élite y estilo de vida.

💪 5. Lucía Ruiz (@lucia18ruiz)
Representante del equipo español en la categoría élite, Lucía Ruiz ha demostrado una gran punta de velocidad en competiciones internacionales, destacando su Top 5 en el Tour del Porvenir 2025.(RFEC).
Su cuenta en Instagram muestra la faceta más humana del alto rendimiento: madrugadas, entrenos, caídas y superación. Además, Lucía promueve los valores de equipo y mentoría con otras ciclistas jóvenes.

✨ 6. Anita González (@anita_gonzale.z)
Apasionada del gravel y la fotografía, Anita González representa a una nueva generación de creadoras visuales sobre ruedas. Su biografía lo dice todo: Cyclist – Photographer – Gravel Lover.(Instagram).
Su feed es una mezcla exquisita de naturaleza, arte y aventura. Entre montañas, caminos de grava y luces suaves, Anita transmite una visión artística del ciclismo femenino.

🌍 7. Eivy Karina Reina (@ekr.cycling)
Conocida como La Chica de Amazonas, esta influencer venezolana afincada en Europa conquistó las redes tras su paso por la etapa 17 del Tour de Francia 2025, donde realizó un vlog viral narrando su experiencia como fan y ciclista.(Instagram).
Su contenido es puro entusiasmo: rutas en montaña, experiencias internacionales y reflexiones sobre la presencia latina en el ciclismo. Su energía positiva ha conectado con una comunidad multicultural.

🧡 8. Leticia Arroyo (@leticia_arroyor)
Leticia Arroyo, citada por Deporlinked como una de las influencers de ciclismo más destacadas de España, utiliza su red para inspirar a ciclistas amateurs con mensajes motivacionales y rutas accesibles..
Su cuenta está llena de consejos prácticos para mujeres que se inician en el ciclismo de ruta, abordando desde nutrición hasta mentalidad deportiva. Es una voz cercana que combina técnica y emoción.

💫 9. Ester Iniesta (@esteriniesta8)
Figura habitual de los Women Cycling Days celebrados en la Sierra de Albarracín, Ester Iniesta es influencer, deportista y una de las voces más activas en la promoción del ciclismo femenino en Aragón.
Durante eventos y ponencias, Ester impulsa la igualdad y el empoderamiento de las mujeres ciclistas. Su Instagram refleja comunidad y aprendizaje compartido, fusionando talleres, charlas y rutas.

🌸 10. Juanita Arias Palacio (@lajuana.bike)
Influencer bogotana y amante del ciclismo urbano, Juanita se ha ganado un lugar destacado en redes al compartir su conexión con la capital colombiana y sus extensas ciclorrutas.(Infobae).
Su cuenta equilibra moda, activismo ambiental y la cotidianidad de moverse sobre dos ruedas por una gran ciudad. Representa a la mujer moderna que transforma el tráfico en libertad.

🛠️ Ciclismo femenino en redes: comunidad, visibilidad y empoderamiento
El auge del ciclismo femenino en redes sociales no es casualidad. Plataformas como Instagram han permitido que las deportistas muestren sus logros y su humanidad, generando una comunidad global donde la visibilidad empodera.
Eventos como la Vuelta Femenina 2025, la Vuelta a Burgos Féminas, y el Mundial de Kigali han marcado una nueva era del deporte donde las redes tienen un papel clave en conectar a las aficionadas de todo el mundo.
El apoyo institucional —como las iniciativas Women in Bike de la Real Federación Española de Ciclismo— y la creciente presencia de equipos femeninos en la categoría UCI Women’s WorldTour consolidan un movimiento poderoso que no deja de crecer.
🖼️ Qué nos enseñan estas ciclistas
- Autenticidad: todas ellas muestran su vida real, sin filtros artificiales.
- Diversidad: hay campeonas del mundo, creadoras, jóvenes deportistas y madres ciclistas.
- Inspiración: sus publicaciones motivan a iniciarse, regresar o mantener el amor por el ciclismo.
- Comunidad: promueven redes de apoyo femenino, desmontando estereotipos.

📲 Cómo sacar provecho de seguir a estas mujeres
- Aprende de su técnica: análisis de rutas, equipamiento y mecánica básica.
- Motívate cada día: sus mensajes ayudan a mantener la constancia.
- Descubre destinos ciclistas: desde Ibiza hasta los Andes, comparten rutas únicas.
- Crea redes: muchas de ellas participan en comunidades de quedadas y retos virtuales.
El algoritmo pasa, pero la inspiración perdura. Seguir a estas mujeres no solo te motivará a pedalear, sino que te conectará con una red global de pasión compartida.
❓ FAQ – Preguntas frecuentes sobre mujeres ciclistas en Instagram
1️⃣ ¿Por qué sigue creciendo la presencia de mujeres ciclistas en redes?
Porque hoy el ciclismo femenino vive una época dorada: mayor cobertura mediática, carreras internacionales como la Vuelta a Burgos Féminas y plataformas que dan voz a las deportistas.
2️⃣ ¿Cómo elegir a quién seguir?
Depende de tus intereses: si buscas rendimiento, inspiración artística o ciclismo recreativo. Las 10 que destacamos representan diferentes estilos y perspectivas.
3️⃣ ¿Qué aporta seguir cuentas de ciclismo femenino?
Motivación, comunidad y aprendizaje. Muchas de estas atletas comparten rutinas, entrenamientos o simplemente momentos de vida que inspiran disciplina y bienestar.
4️⃣ ¿Cuáles son los eventos donde suelen participar?
Destacan la Vuelta Femenina, el Tour del Porvenir Femenino, los Women Cycling Days y los campeonatos mundiales de Kigali.
🚴♀️ Conclusión
Las historias y publicaciones de estas 10 mujeres ciclistas para seguir en Instagram son más que fotos sobre una bicicleta: son narrativas de esfuerzo, belleza y cambio social. Su influencia digital abre puertas a nuevas generaciones, demostrando que la pasión por pedalear puede compartirse con el mundo, un post a la vez.
En ellas se reflejan no solo los logros deportivos, sino la determinación de miles de mujeres que conquistan carreteras, senderos y redes sociales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 mujeres ciclistas para seguir en Instagram puedes visitar la categoría Noticias.

ENTRADAS RELACIONADAS